Buscar
Usuario

Noticias

El TSJ de Navarra confirma rebajas de penas a La Manada por la ley del solo sí es sí

La reforma que emprendió Irene Montero en la norma ya ha perdido rebajas de penas a más de un millar de violadores y pederastas.

El TSJ de Navarra confirma rebajas de penas a La Manada por la ley del solo sí es sí

Confirmada la rebaja de pena a los miembros de La Manada. El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha validad la decisión que adoptó en febrero la Sección Segunda de la Audiencia Provincial, por la que rebajó de 15 a 14 años las penas a José Ángel Prenda y Jesús Escudero, dos de los condenados de La Manada, en aplicación de la ley del solo sí es sí.

El caso juzgó la violación grupal que cometieron entre cinco hombres a una mujer durante los Sanfermines de 2016. En las dos resoluciones, de las que ha sido ponente el presidente del TSJN, Joaquín Galve, se subraya que se trata de "la misma causa y hechos" sobre los que se dictaminó una rebaja en julio de 2025.

El Tribunal Supremo recogía que la sentencia imponía una condena inicial de 15 años, cercana al mínimo legal que se había establecido antes de la ley del solo sí es sí. Una barrera que rebajó sensiblemente la reforma legal que impulsó Irene Montero, por lo que tras la reforma, la pena máxima "continuaba inalterada, pero la mínima descendía 1 año y 3 meses, pasando de 14 años, 3 meses y 1 día a 13 años", según el TSJN.

Reforma legal

Según se explica en el auto, la pena de 15 años de cárcel que se imponía a los condenados se quedaba 2 años por encima del mínimo posible establecido. Por este motivo, el organismo ya rebajó en septiembre de 2013, con un voto discrepante, la pena de 15 a 14 años, algo que ratificó el Supremo en julio de 2024.

La justicia confirma rebajas de penas para los miembros de La Manada
La justicia confirma rebajas de penas para los miembros de La Manada .

"Una pena que conserva el mismo techo, pero que su mínimo es un año y tres meses inferior al anterior marco normativo, no puede ser de igual magnitud penológica que la derogada", expone el auto, que reproduce el criterio del TS.

La Sala de lo Civil y Penal del TSJN desestima los recursos de la acusación particular y las dos acciones populares, que habían ejercido el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona. La fiscalía había apostado en esta ocasión, al igual que el letrado de los condenados, por confirmar la rebaja. Todavía se puede recurrir ante el Tribunal Supremo.

Por qué se rebajan penas con la ley del solo sí es sí

La ley del solo sí es sí, aprobada en 2022, tiene como gran logro incluir como agresión sexual lo que antes calificaba por otro lado como abuso sexual. Sin embargo, este cambio de definición no llega aparejado con un incremento de las penas.

La norma reduce las penas de la agresión sexual en sentido estricto, de 1 a 5 años de cárcel a 1 a 4 años de prisión en el artículo 178. En el caso de la violación, el artículo 179 rebaja el límite mínimo desde los 6 a los 4 años de cárcel. Incluso en supuestos agravados específicos del artículo 180 se aprecia una mitigación punitiva.

El Código Penal en España contempla la retroactividad de la ley más favorable para el reo, incluso en casos ya sentenciados con una condena firme. Si se produce este escenario, los condenados tienen derecho a solicitar una revisión de sus penas.

Contenidos que te pueden interesar