Buscar
Usuario

Política

Trump pone aranceles a las islas Heard y McDonald: solo viven pingüinos

Las islas Heard y McDonald, un remoto territorio australiano sin habitantes, han sido incluidas en la nueva política comercial del expresidente.

Trump pone aranceles a las islas Heard y McDonald: solo viven pingüinos

En un movimiento inesperado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer aranceles del 10 % a un archipiélago australiano que carece de población humana y actividad económica.

Se trata de las islas Heard y McDonald, un territorio ubicado en el océano Índico que forma parte de Australia y que ha sido declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO debido a su ecosistema intacto.

El archipiélago, que alberga colonias de focas y pingüinos, es un área prácticamente inaccesible que solo recibe visitas de científicos con permisos especiales.

Sin embargo, a pesar de su aislamiento y su nula participación en el comercio internacional, ha sido incluido en la lista de territorios afectados por la política arancelaria de Trump.

Un error en la lista de sanciones comerciales

La decisión ha generado desconcierto, ya que el propio gobierno australiano ha confirmado que el archipiélago no tiene residentes ni actividad económica significativa. De hecho, es considerado uno de los entornos naturales menos alterados por la acción humana en todo el mundo.

Pero no es el único caso llamativo. En la misma lista de sanciones figuran otros territorios con escasa población, como Tokelau, un conjunto de islas dependientes de Nueva Zelanda con apenas 1.600 habitantes, o las islas Cocos, un archipiélago australiano con alrededor de 600 residentes.

Este nuevo paquete de aranceles se enmarca en una ofensiva más amplia de Trump contra las importaciones, con tasas base del 10 % que, en casos como China o la Unión Europea, pueden ser aún más elevadas debido a disputas comerciales previas.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar