El Tribunal Constitucional ha suspendido cautelarmente varios preceptos de la ley balear de regulación de corridas de toros y de protección de los animales que prohíbe, entre otras cosas, la muerte del animal. Admite así a trámite el recurso presentado contra esta normal por el PP, por lo que ahora el Alto Tribunal tendrá un plazo no superior a cinco meses para ratificar o levantar esta suspensión.
En un auto del pasado 28 de noviembre que se ha dado a conocer este lunes 4 de diciembre, el Tribunal Constitucional deja en suspenso la obligación de que todos los toros que se toreen en plazas de Islas Baleares tengan un mínimo de cuatro años cumplidos y en cualquier caso menos de seis; o el establecimiento de pesos mínimos de los toros y obligación de una báscula de pesaje en todas las plazas.
![Suspendida la ley de toros balear](https://www.losreplicantes.com/images/articulos/5000/5471/1.jpg)
También se suspende la cancelación por parte del presidente de la plaza de la corrida su esta no cumple con los requisitos ahora impugnados; así como el reconocimiento del veterianario de los toros para comprobar el esrado sanitario y el bienestar del animal una vez terminado el espectáculo.
Suspende que los animales que vayan a ser toreados lleguen a la plaza como mínimo 48 horas antes de la celebración del espectáculo ; que no sean recluidos en chiqueros durante su estancia; y su vuelta tras la corrida desde los mismos corrales. Se suspende tambien la presencia de caballos durante las corridas y la limitación de tres toros por espectáculo y con una duración no superior a 10 minutos.
Igualmente, se suspende que no se puedan usar divisas, puntas de pica, banderillas, picas, farpas, estoques o espadas, verduguillos, puñales ni ningún instrumento punzante que pueda producir heridas y/o la muerte del toro.
Los argumentos del PP
![Mariano Rajoy en una corrida de toros](https://www.losreplicantes.com/images/articulos/5000/5471/2.jpg)
El Ejecutivo decidió interponer recurso por "falta de competencias" y por incumplir determinados preceptos de leyes estatales sobre patrimonio inmaterial y tauromaquia. A juicio del PP, Baleares no tiene en su Estatuto competencias específicas para la protección de animales, además de que la regulación "incumple determinados preceptos de leyes estatales, tanto las referidas a patrimonio inmaterial como las referidas a la tauromaquia".
Por un lado, considera que esta ley balear "invade o menoscaba competencias estatales que regulan las condiciones básicas que garantizan la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de sus derechos y deberes". También entiende que invade competencias estatales "en materia de bases y coordinación de la planificación general de la actividad económica, de la defensa del patrimonio cultural, artístico y monumental español y en las de seguridad pública".
A esto se añade que, a diferencia de otras comunidades autónomas, las Islas Baleares no tienen recogido en su Estatuto de Autonomía competencias específicas para la protección de los animales.