Desafortunadamente, el ciberacoso es hoy en día un problema grave, sobre todo entre los más jóvenes de la sociedad. Cualquiera puede ejercer acoso contra alguien a través de redes sociales con total impunidad y con mayor facilidad que nunca. Muchas veces no se le da la importancia que merece a esta cuestión, dándose a entender que el acoso a través de Internet tiene una gravedad menor, y negando de esta forma el sufrimiento real de las víctimas.
Para ayudar a resolver esta situación nace Stop Haters, la primera asociación española creada para luchar contra el ciberacoso. 'Stop Haters' está formada por un equipo de abogados, psicólogos, mediadores e informáticos especializados en este ámbito, y se trata de una asociación sin ánimo de lucro que pretende atender a las víctimas del ciberacoso.
El equipo detrás de 'Stop Haters'
![Equipo de Stop Haters](https://www.losreplicantes.com/images/articulos/6000/6014/1.jpg)
El equipo de mediadores está encabezado por Pedro García Aguado, conocido por sus programas de televisón en Cuatro sobre jóvenes problemáticos, tales como 'Hermano Mayor' o 'Cazadores de Trolls', y cuyo trabajo siempre ha estado comprometido con la causa. Por su parte, Enrique Serrano Aparicio lidera el equipo de informáticos, trabajador en IBM y co-fundador de Mundo Hacker entre otras empresas. Por último, Sara G. Antúnez, presidenta del proyecto, capitanea el grupo de abogados de TQAbogados, especialistas en derecho penal y delitos contra la libertad, acoso cibernético, derecho al honor y a la propia imagen. Así, el equipo de Stop Haters no sólo ayudan a la visibilización del problema sino que también tratan de aportar apoyo humano y defensa legal a las víctimas.
Según indica Stop Haters en El Mundo, de momento solo pueden garantizar su labor dentro de la Comunidad de Madrid, aunque si logran la financiación, planean atender a las víctimas de toda España. Solo pueden asegurar la gratuicidad del servicio a las víctimas que no puedan permirtíselo, pero se comprometen a cobrar al menos la mitad de los honorarios habituales al resto de personas necesitadas. Puedes ponerte en contacto con Stop Haters a través del siguiente correo electrónico: [email protected]