Buscar
Usuario

Ciencia

Qué tiempo hará en Semana Santa: la previsión de la AEMET

Las primeras estimaciones meteorológicas indican precipitaciones en el sur, el centro y el este peninsular, además de Canarias y Baleares.

Qué tiempo hará en Semana Santa: la previsión de la AEMET

Redacción

30 Marzo 2025 10:46

A falta de pocas semanas para la llegada de la Semana Santa, muchas personas ya planifican sus vacaciones con la incertidumbre de si el tiempo acompañará. Aunque aún es pronto para determinar con exactitud qué sucederá, las primeras previsiones apuntan a un escenario complicado para quienes esperaban días soleados.

Según los modelos meteorológicos, en varias zonas del país podrían registrarse precipitaciones que afectarían a las tradicionales procesiones y actividades al aire libre.

Unas festividades marcadas por la inestabilidad

Los pronósticos indican que en regiones del sur, centro y este de la Península, así como en Canarias y Baleares, podrían darse episodios de lluvias intermitentes.

Estas condiciones contrastan con el norte del país, donde las precipitaciones se mantendrán dentro de los valores habituales o incluso por debajo en algunas áreas como Galicia, Extremadura y el oeste de Andalucía.

A principios de abril, la tendencia apunta a un clima seco en el norte, mientras que en Canarias se espera un ambiente más húmedo. A medida que avancen los días, la inestabilidad se extenderá al interior y sur peninsular, lo que podría traducirse en precipitaciones frecuentes en algunas comunidades autónomas.

En cuanto a las temperaturas, no se esperan cambios significativos respecto a lo habitual para estas fechas. Sin embargo, en zonas del interior como Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura, la previsión apunta a un ambiente algo más fresco, con cielos nubosos que podrían intensificar la sensación térmica de frío.

Lluvias frecuentes en Semana Santa: una tendencia habitual

Las condiciones meteorológicas de la Semana Santa varían cada año, pero los registros históricos indican que la lluvia ha sido una constante en gran parte del país durante estas fechas.

Entre 1991 y 2020, en el 80% de los años analizados se han registrado precipitaciones en distintos puntos de España. En el norte, ciudades como San Sebastián o Bilbao presentan una probabilidad de lluvia cercana al 100%.

El año pasado, varios frentes atlánticos provocaron lluvias intensas que obligaron a suspender procesiones en diferentes comunidades. Si las previsiones actuales se cumplen, este 2025 podría seguir una tendencia similar, afectando a uno de los períodos vacacionales más esperados por los españoles.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar