Buscar
Usuario

Vida

Semana Santa en Madrid: guía de las procesiones más esperadas de este año

Del fervor flamenco a la solemnidad del Santo Entierro, la capital se llena de pasos, saetas y devoción en unos días de tradición y emoción popular.

Semana Santa en Madrid: guía de las procesiones más esperadas de este año

Redacción

17 Abril 2025 08:44

Las calles de Madrid se preparan para vivir de nuevo una de las citas más emblemáticas del calendario religioso. La Semana Santa madrileña desplegará desde el miércoles un amplio recorrido de procesiones que combinarán el recogimiento, el arte sacro y la cultura popular.

Desde la pasión andaluza hasta el recogimiento castellano, la capital ofrece un programa cargado de símbolos y emoción.

El arranque será el Miércoles Santo, con la Hermandad de Los Gitanos. La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias recorrerá el centro al ritmo de saetas y cantes flamencos.

También saldrá a las calles el Cristo de las Tres Caídas, uno de los pasos que mejor refleja el sello andaluz en Madrid.

Procesión de un municipio de Madrid
Procesión de un municipio de Madrid CAM

El Jueves Santo estará marcado por uno de los momentos más esperados: Jesús el Pobre visitará por primera vez la Catedral de la Almudena para realizar su estación de penitencia.

Esa misma noche, se espera una gran afluencia en torno al Gran Poder y la Macarena, que el año pasado no pudieron salir por la lluvia y prometen recuperar el esplendor perdido.

El Viernes Santo llegará con el plato fuerte de la semana: la salida de Jesús de Medinaceli desde su basílica. Considerada la procesión más multitudinaria de Madrid, congrega a miles de fieles que año tras año renuevan su devoción.

En paralelo, el Cristo de los Alabarderos partirá desde la Plaza de Oriente, y desde Atocha lo hará el Santo Entierro, cerrando una jornada de gran carga simbólica.

Cierre de la semana

El broche final lo pondrá el Sábado de Gloria, con la procesión conjunta de La Soledad y el Cristo Yacente, partiendo del convento de las Carboneras. Su encuentro en la Plaza de la Villa, que en otras ediciones ha contado incluso con la presencia de la familia real, marcará el cierre solemne de la Semana Santa madrileña.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar