Buscar
Usuario

Noticias

Sanidad ordena retira esta popular marca de bebidas en todos los supermercados de España

Los productos no cumplen con la normativa actual debido a la presencia de un componente activo muy peligroso para algunos pacientes.

Sanidad ordena retira esta popular marca de bebidas en todos los supermercados de España

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha emitido una alerta sanitaria ante la venta de botellas de la bebida Vitafer-L, en formato de 500 ml. Se ofertan como un complemento alimenticio, a pesar de que tienen en su composición un principio activo no permitido.

Los análisis de la Aemps, un organismo que depende del Ministerio de Sanidad, han detectado la presencia de taladafilo en niveles suficientes para considerar las bebidas como un medicamento, sin haber superado los controles ni autorizaciones estipuladas por la agencia.

El principio activo detectado es suficiente para restaurar, corregir o modificar una función fisiológica y esto lo convierte en medicamento. Sin embargo, en ningún momento se detalla la presencia del principio activo en el etiquetado, que indica una serie de aminoácidos, vitaminas y minerales, con una falsa sensación de seguridad.

Qué es el taladafilo: se ha localizado en estas bebidas

El taladafilo está indicado para restaurar la función erectil. Su mecanismo aumenta el flujo sanguíneo del pene, pero puede ser peligroso para algunos consumidores. Se trata de pacientes con infarto agudo de miocardio, angina inestable, angina de esfuerzo, insuficiencia cardiaca, arritmias incontroladas, hipotensión (tensión arterial inferior a 90/50 mmHg), hipertensión arterial no controlada o historia de accidente isquémico cerebral (ictus isquémico).

Vitafer-L, producto retirado del mercado
Vitafer-L, producto retirado del mercado Aemps

Además, se desaconseja por completo su consumo en pacientes con insuficiencia hepática grave y personas con antecedentes de neurópata óptica isquémica anterior no artrítica o con trastornos hereditarios degenerativos de la retina, como la retinitis pigmentos.

El riesgo se encuentra en el rpincio activo inhibido de PDE-5, que presenta numerosas contraindicaciones y gran interacción con otros medicamentos. Algunos pacientes pueden experimentar reacciones adversas graves como las cardiovasculares, pacientes para los que está totalmente contraindicado.

El Vitafer-L no ha sido sometido para su evaluación y autorización, a pesar de que sus características lo imponen. Por este motivo, la Aemps ha prohibido su comercialización y pide la retirada de todos los ejemplares que actualmente se encuentren en el mercado.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar