Buscar
Usuario

Noticias

Rubiales en el banquillo: un juicio histórico que marcará un precedente

El expresidente de la RFEF se enfrenta a 2 años y medio de cárcel por el beso no consentido y presuntas coacciones a Jennifer Hermoso.

Rubiales en el banquillo: un juicio histórico que marcará un precedente

La Audiencia Nacional ha comenzado este lunes el juicio contra Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), acusado de agresión sexual y coacciones contra la jugadora Jennifer Hermoso.

La Fiscalía solicita para él una pena de 2 años y 6 meses de prisión, mientras que Albert Luque, Jorge Vilda y Rubén Rivera, también procesados, podrían enfrentarse a 1 año y 6 meses de cárcel.

El juicio, que se celebra en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares, ha despertado un interés mediático sin precedentes. Más de 70 medios, incluidos al menos 15 internacionales de países como Estados Unidos, Francia y Australia, han acreditado a sus periodistas para seguir la vista. Según fuentes judiciales, se trata de uno de los procesos con mayor cobertura en la historia del tribunal.

La cronología de un caso mediático

El juicio arrancó con la declaración de Jennifer Hermoso, quien relató los hechos ocurridos el 20 de agosto de 2023, en la final del Mundial Femenino en Sídney. La Fiscalía sostiene que Rubiales sujetó la cabeza de la jugadora y le dio un beso en los labios sin su consentimiento.

Posteriormente, y temiendo las repercusiones, el exdirigente habría iniciado una campaña de presiones para que Hermoso validara su versión de los hechos.

Según el escrito de acusación, Rubiales y sus colaboradores habrían utilizado distintas estrategias para coaccionar a la jugadora. Durante el viaje de regreso de Australia, se intentó obligar a Hermoso a firmar una nota de prensa redactada por la RFEF exculpando al entonces presidente.

En Ibiza, donde la Selección celebró su victoria, Rivera y Luque continuaron con la presión, llegando incluso a insinuar que ayudar a Rubiales podría beneficiar la carrera de la futbolista.

El peso de las declaraciones

Durante la vista, han testificado figuras clave como Ana Álvarez, exdirectora de fútbol femenino; Patricia Pérez, exjefa de prensa de la Selección; y Miguel García Caba, exdirector de integridad de la RFEF. También están previstas las declaraciones de Alexia Putellas, Irene Paredes y Laia Codina, entre otras futbolistas, así como del seleccionador masculino Luis de la Fuente.

Uno de los puntos de inflexión del juicio podría ser la comparación de las pruebas periciales con los testimonios. La defensa de Rubiales insiste en que el beso fue consentido y que no existieron presiones, mientras que la Fiscalía recalca la existencia de un "hostigamiento persistente" que afectó la tranquilidad de Hermoso y su entorno.

Un juicio que trasciende lo deportivo

Más allá de las consecuencias judiciales para los acusados, este juicio podría marcar un antes y un después en la lucha contra los abusos en el deporte. La sentencia, que se espera en las próximas semanas, será determinante no solo para los implicados, sino para el futuro del fútbol femenino y la justicia deportiva en España.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar