Buscar
Usuario

Televisión

RTVE publica los contratos de sus programas: consulta cuánto cuesta cada uno

Por primera vez, la Corporación hace públicos los datos de sus contrataciones con productoras, que se actualizarán mensualmente.

RTVE publica los contratos de sus programas: consulta cuánto cuesta cada uno

RTVE ha dado un paso inédito en materia de transparencia con la publicación de los contratos de producción audiovisual correspondientes a 2024 y enero de 2025. La decisión, anunciada por el presidente de la Corporación, José Pablo López, busca arrojar luz sobre el destino del presupuesto público en la televisión estatal y responder a las críticas sobre la gestión de sus recursos.

El listado detalla las cifras asignadas a las principales productoras que trabajan con RTVE. La compañía que más fondos recibió en 2024 fue El Terrat, responsable de 'La Revuelta', el programa de David Broncano con el que la cadena busca competir contra 'El Hormiguero'. La inversión en este formato alcanzó los 28,1 millones de euros. Le siguen Bambú Producciones, con 'La Promesa' (17,2 millones), y Boomerang TV, con 'Salón de té. La Moderna' (13 millones) y la producción del 'Benidorm Fest 2025' (2,6 millones).

Shine Iberia, responsable de 'MasterChef', también figura entre las productoras con mayor presupuesto, con más de 7 millones destinados a la versión estándar del programa, mientras que 'MasterChef Celebrity' sumó otros 178.736 euros. A esto se añaden 'Maestros de la costura' (6,1 millones) y 'La ruta Morancos' (1,3 millones). Por su parte, EuroTV Producciones recibió 5,2 millones por el 'Grand Prix', además de otros contratos por programas como 'La bien cantá' (4,5 millones) o 'Grand Prix Navidad' (1,1 millones).

Datos de 2025 y acumulado de los últimos años

La publicación de estos contratos incluye también las adjudicaciones de enero de 2025. Destaca el acuerdo con Shine Iberia para la nueva edición de 'MasterChef Celebrity', que ha supuesto un desembolso de 8,7 millones de euros. Otras producciones como 'L'Altaveu' (822.589 euros), 'Descarriado' (800.000 euros) o 'Golpes' (700.000 euros) también figuran en la lista de contrataciones.

Además, RTVE ha dado a conocer un informe sobre la inversión en contenidos entre 2020 y 2023. Durante ese periodo, la Corporación destinó 749,6 millones de euros a compras y coproducciones. Shine Iberia lideró el ranking con 96,2 millones de euros por programas como 'MasterChef' o 'Maestros de la costura', seguida de Grupo Ganga con 77,7 millones ('Cuéntame cómo pasó', 'HIT', 'Dúos increíbles'), y Mediacrest, con 53,9 millones ('El Cazador', 'Mapi').

Compromiso con la transparencia

José Pablo López ha subrayado que la publicación de estos contratos busca convertir la transparencia en un pilar de su gestión. "Quiero que la ciudadanía sepa cómo se invierte el dinero público en RTVE", afirmó en su comparecencia ante la Comisión Mixta de control parlamentario. La Corporación actualizará estos datos mensualmente para ofrecer una visión detallada del gasto en contenidos.

Con esta medida, la dirección de RTVE pretende reforzar la confianza en la gestión de la cadena pública y disipar dudas sobre la inversión en sus formatos televisivos, intentando calmar la situación despues de que las contrataciones de RTVE se convirtieran en objeto de polémica tras la apuesta por 'La Revuelta'.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar