Buscar
Usuario

Televisión

RTVE desvela el dineral que se embolsaron David Broncano y LalaChus por las Campanadas

El ente público revela un incremento del gasto destinado a las Campanadas con la aparición de los miembros de 'La Revuelta'.

RTVE desvela el dineral que se embolsaron David Broncano y LalaChus por las Campanadas

Redacción

04 Marzo 2025 16:30

Las Campanadas de TVE se convirtieron en uno de los momentos de la temporada. David Broncano y LalaChus se subieran al balcón de la Puerta del Sol y retransmitieron en directo el cambio de año desde La 1. Ahora la Corporación pública ha desvelado cuánto dinero costó este evento en una respuesta parlamentaria.

En el escrito se explica que se destinó como presupuesto una partida de 248.500 euros, de los cuales 154.000 se correspondieron con los recursos externos. En el contrato firmado entre el ente público y la productora de 'La Revuelta', El Terrat, se incluye un presupuesto anexo con una partida para los presentadores cifrada en unos 66.000 euros, sin especificar qué caché individual tenía cada uno y si se repartió a partes iguales.

Si finalmente se confirmasen estos datos que proporciona el ente público, implicaría un incremento del gasto público para los conductores de las Campanadas en La 1 frente al año anterior. En dicha ocasión, los presentadores Ramón García, Ana Mena y Jenni Hermoso recibieron una partida de 61.000 euros.

Los resultados de las Campanadas de La 1

En todo caso, las Campanadas de La 1 han tenido un gran éxito durante su última emisión. La cadena pública recuperó el liderazgo que le había arrebatado Antena 3 con Cristina Pedroche, con casi 6 millones de espectadores y un 38,7% del share. A las 00:00 horas, en el minuto más relevante, lograron acaparar la atención de 7,1 millones e personas, con un 52% de cuota de pantalla.

El presidente de RTVE, José Pablo López, ha desvelado por qué escogieron a Broncano y LalaChus para este cometido: "La elección de estos dos presentadores, además del valor añadido ya destacado, persigue afianzar principios como el reconocimiento, la confianza o la familiaridad, elementos que situados en el entorno de las corporaciones audiovisuales contribuyen a mejorar la reputación de la marca, en este caso RTVE".

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar