RTVE se ha convertido en la primera televisión pública en pronunciarse sobre la presencia de la televisión pública de Israel en Eurovisión 2025. Luego de prometerse estudiar el asunto en la última comparecencia del presidente de RTVE José Pablo López ante el Senado, el debate ha desembocado en una carta firmada por el propio presidente hacia el director general de UER, Noel Curran.
Tras el acuerdo con el Consejo de Administración para dar este paso, López ha solicitado a la Unión Europea de Radiodifusión "la apertura de un debate en el seno de la organización sobre la participación de la televisión pública de Israel en el próximo Eurovision Song Contest que se celebrará en mayo en la ciudad de Basilea".
Reiterando RTVE el "compromiso" con un festival cuya máxima autoridad en el Grupo de Referencia será su jefa de delegación Ana María Bordas, la pública también denuncia las "preocupaciones planteadas por diversos grupos de la sociedad civil en España" respecto a las acciones israelíes en Gaza y la participación de una KAN que de nuevo hará mención al conflicto en su propuesta eurovisiva, en voz de Yuval Raphael con el tema 'New Day Will Rise'
— RTVE Comunicación y Participación (@RTVE_Com) April 11, 2025
Luego del anuncio de José Pablo López el pasado 25 de febrero en la Comisión Mixta Congreso y Senado tras la demanda del diputado parlamentario de Sumar Francisco Sierra, RTVE se sitúa como la primera y única televisión hasta el momento que se ha pronunciado sobre la presencia de Israel en el certamen. Es de resaltar que el año pasado otras televisiones públicas como la finlandesa o la eslovena sí se posicionaron sobre el asunto, un hecho que hace de esperar que en próximas semanas otros entes radiodifusores europeos se pronuncien ante la participación israelí.
La carta completa del presidente de RTVE al director general de UER es la siguiente:
"Conforme a los acuerdos alcanzados en el Consejo de Administración, el presidente de la Corporación RTVE se ha dirigido por carta al director general de UER, Noel Curran, para solicitar la apertura de un debate en el seno de la organización sobre la participación de la televisión pública de Israel (KAN) en el próximo Eurovisión Song Contest que se celebrará en mayo en la ciudad de Basilea.
El presidente de RTVE, José Pablo López RTVE
En dicha carta, RTVE traslada a UER su compromiso con el Festival, pero también reconoce las preocupaciones planteadas por diversos grupos de la sociedad civil en España con respecto a la situación en Gaza y la participación de la tv pública KAN en el concurso.
RTVE considera que sería apropiado que la UER reconozca la existencia de este debate y facilite un espacio de reflexión entre las emisoras miembros de UER sobre la participación de la tv pública israelí KAN"