Buscar
Usuario

Noticias

Quién es Carlos Suárez: el deportista muerto en un accidente de paracaídas en Toledo

El fallecimiento se produjo en plena grabación de la película 'La fiera' después de que su paracaídas no se abriese.

Quién es Carlos Suárez: el deportista muerto en un accidente de paracaídas en Toledo

Redacción

01 Abril 2025 17:37

El conocido deportista Carlos Suárez ha muerto a los 52 años en La Villa de Don Fadrique (Toledo) después de que no se haya abierto su paracaídas en un salto grupal junto a otros cuatro compañeros, que sí han logrado saltar sin contratiempos. Los hechos han ocurrido durante el rodaje de una secuencia de la película 'La fiera', producida por Atresmedia Cine y Mod Producciones, con Salvador Calvo como director.

Carlos Suárez era uno de los deportistas extremos de mayor reputación a nivel internacional. Los paracaidistas saltaron hacia las 09:15 horas y el fallecido participaba como asesor en la película, así como participaba en el rodaje de la producción, que se iba a estrenar en 2026.

En el momento del accidente, el equipo estaba realizando pruebas de rodaje y contaba con personal sanitario para supervisar los actos. Las productoras implicadas han emitido un comunicado en el que explican que "las maniobras se estaban llevando a cabo bajo las estrictas medidas de seguridad que obliga este tipo de actividad".

Cuando aterrizaron, los servicios del aeródromo han ido recogiendo a todos los saltadores, pero comprobaron que faltaba una persona. Finalmente, fue encontrada sin vida tras estrellarse contra el suelo sin que se hubiera abierto su paracaídas.

Hasta el lugar se desplazaron varios equipos de la Guardia Civil, bomberos del parque de Villacañas (Toledo) y una UVI móvil, cuya dotación no ha podido hacer nada por salvar la vida del paracaidista accidentado, según ha explicado el 112.

Su amplia experiencia en el deporte

Carlos Suárez era un destacado montañero y conocido amante del deporte extremo, practicante del salto BASE, corredor de Trail y escritor. Desde los 13 años estuvo vinculado al mundo de la montaña y la naturaleza, actividades a las que dedicó su vida.

Durante su trayectoria practicó la escalada en grupo y solitario, con y sin cuerdas. Fue el primer escalador en conquistar la cara Oeste del Naranjo de Bulnes, en estilo solo integral, sin emplear cuerdas. Fue tres veces campeón de escalada deportiva en la categoría de velocidad, escalado ochomiles como el Cho Oyu e intentado el K2. Practicó la escalada desde el Himalaya a la Patagonia y combinó el salto BASE con la escalada.

En cuanto a su papel como escritor y conferenciante, fue divulgador de este tipo de deporte y por el respeto al medioambiental. Entre sus colaborares destacan Alex Txikón, Carlos Soria o Darío Barrio, fallecido practicando salto BASE y al que había superado ante situaciones de gran peligrosidad.

Contenidos que te pueden interesar