Buscar
Usuario

Política

Quién es Friedrich Merz (CDU), el nuevo canciller conservador que liderará Alemania

El conservador de la CDU ha ganado las elecciones alemanas y asumirá el liderazgo del país tras años fuera de la política.

Quién es Friedrich Merz (CDU), el nuevo canciller conservador que liderará Alemania

Alemania ya tiene nuevo canciller. Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), se ha impuesto en las elecciones celebradas este pasado domingo 23 de febrero y tomará las riendas del país tras el mandato de Olaf Scholz. Con 69 años y una sólida trayectoria tanto en la política como en el sector privado, Merz regresa al poder con la promesa de recuperar el estatus económico de Alemania en Europa.

Una persona conservadora clave

Merz no es un recién llegado a la CDU. Su trayectoria en el partido se remonta a los años 90, cuando fue una de las figuras clave del ala más conservadora. Sin embargo, su camino se cruzó con Angela Merkel, con quien mantuvo una tensa relación interna que acabó por relegarle a un segundo plano.

En 2009, cansado de las pugnas dentro del partido, decidió abandonar la política y dedicarse a los negocios. Durante más de una década, ocupó altos cargos en gigantes financieros como BlackRock Alemania y HSBC Trinkaus & Burkhardt, además de formar parte de los consejos de EY Alemania y del Borussia Dortmund.

Dudas en la presidencia por su pasado en la élite

Su regreso a la política en 2022 no estuvo libre de polémica. Mientras que algunos sectores le veían como el líder necesario para revitalizar la CDU, otros le criticaban por su pasado en la élite financiera y sus posturas inflexibles en temas como inmigración y economía. En campaña, Merz prometió devolver a Alemania su peso en la economía europea, acusando a Scholz de dejar el país "sumido en una de las mayores crisis económicas de la posguerra".

En materia migratoria, su discurso ha sido claro: endurecimiento de los controles fronterizos y aumento de las deportaciones. Una postura próxima a Alternativa para Alemania (AfD), partido con el que ha descartado cualquier tipo de alianza pese a las presiones de algunos sectores conservadores.

Merz asume el desafío de liderar Alemania en un contexto de incertidumbre económica y tensiones políticas. Su mandato se encargará de dirigir el rumbo del país en los próximos años, intentando gestionar su recuperación y progreso en una época de hostilidades en la Unión Europea.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar