Buscar
Usuario

Vida

Qué ocurrirá con las reliquias del Papa Francisco: el destino de sus objetos personales

El legado del Papa Francisco estuvo caracterizado por un tono transformador y una personalidad diferente a sus antecesores.

Qué ocurrirá con las reliquias del Papa Francisco: el destino de sus objetos personales

El Papa Francisco ha muerto a los 88 años. El sumo pontífice había permanecido ingresado durante las últimas semanas en el Hospital Universitario Gemelli por una neumonía bilateral, pero ya había sido dado de alta y había protagonizado eventos en público. Por el momento se ha barajado un ictus como posible motivo de su repentino fallecimiento.

Desde que el Papa Francisco fue designado líder de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013, se evidenció una política transformadora para la institución que también trasladó a sus aspectos personales. Junto con la integración de minorías o defensa de las periferias, el Papa también rechazó algunos de los lujos de sus antecesores.

Su estilo de vida austero le llevó a rechazar una cruz pectoral de oro y apostar por una pieza de plata que tenía desde su etapa como arzobispo de Buenos Aires, también rechazó lujos en el Palacio Apostólico o quitar el tradicional oro macizo en el anillo del Pescador, que prefirió portar con un material modesto. Pero una duda que ahora surge tras su muerte es qué ocurrirá con sus objetos personales.

Qué ocurrirá con los objetos del Papa Francisco: este es el destino

Durante el paso de los años, los bienes y pertenencias de cada Papa han tomado diferentes caminos y no hay una ruta establecida. Algunos artículos han sido transformados en reliquias religiosas, otros han pasado a colecciones de museos o archivos vaticanos y en algunos casos han sido entregados a allegados o causas benéficas.

Por este motivo, el destino de los bienes del Papa Francisco queda por el momento abierto, puesto que dependerá de las decisiones que se adopten ahora y no existe un protocolo. El Papa Francisco siempre se alejó de la pompa de la cúpula eclesiástica y rechazo gran parte de la vida opulenta que se le abría camino.

El Papa Francisco ha muerto a los 88 años
El Papa Francisco ha muerto a los 88 años CC

En el destino de sus objetos es fundamental las decisiones y línea del Papa. En este caso, sería probable que sus objetos no se destinen a reliquias o se expongan solemnemente en museos, sino que se optaría por una línea más discreta. Probablemente los artículos personales del Papa Francisco, como us anillo, maletín o sotana, podrían ser preservados o donados a instituciones benéficas o personas cercanas que compartieron su misión pastoral.

El Papa Francisco quería transmitir con estos gestos cómo enfocaba su trabajo. Gran parte de sus efectos, lejos de la pompa del cargo, eran heredados de su etapa en Buenos Aires. Unos gestos que no eran meramente estéticos, sino una convicción vinculada a sus orígenes humildes.

Un gesto que también se ha reflejado en su muerte, donde ha rechazado descansar en las grutas vaticanas, sino en la Basílica de Santa María la Mayor, que era un lugar muy relevante para él. Allí acudió desde el inicio de su pontificado a rezar ante la imagen de la Virgen Salus Populi Romani antes y después de cada viaje apostólico, encomendándole su labor como pastor de la Iglesia.

El Papa Francisco también reclamó un funeral sencillo, sin títulos pomposos ni ceremonias excesivas. Por ello, se han eliminado algunos elementos tradicionales, como la triple ataúd de ciprés, palomo y roble, que era habitual en las exequias de pontífices anteriores. Por el contrario, su cuerpo será colocado en un sencillo ataúd de madera, con interior de zinc para la conservación.

Tampoco se prevé el protocolo habitual para el velatorio. En lugar de un evento exclusivo para la Curia Romana y los dignatarios, su despedida estará abierta al pueblo. Su féretro permanecerá expuesto en la Basílica de San Pedro durante tres días para rendirle homenaje, pero sin el tradicional catafalco elevado.

Además, también se cambiará la forma habitual de referirse a él durante el entierro. En lugar de términos más elocuentes como 'Sumo Pontífice' o 'Vicario de Cristo', se apostará por términos más simples como 'Papa', 'Obispo de Roma' o 'Pastor' en la ceremonia.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar