Buscar
Usuario

Vida

Alerta por lo que contienen los drones rusos: qué supone el peligroso gas CS

La guerra derivada de la invasión del régimen ruso en territorio ucraniano alcanza un nuevo horizonte que vulnera el derecho internacional.

Alerta por lo que contienen los drones rusos: qué supone el peligroso gas CS

Los nuevos descubrimientos realizados en territorio ucraniano han despertado la preocupación entre los expertos en defensa y organismos en defensa de los derechos humanos. Se trata del hallazgo de un agente químico prohibido en cápsulas instaladas en drones rusos de tipo Shahed, un modelo de origen iraní que habido ampliamente utilizado por Rusia en su guerra contra Ucrania.

El Centro para Contrarrestar la Desinformación del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania ha señalado que varios de los drones contenían cápsulas con una sustancia muy tóxica. Es el 2-clorobencilidenmalononitrilo, más conocido como gas CS, que se emplea como compuesto para la fabricación de gas lacrimógeno.

Así es el gas CS: completamente prohibido

El empleo de este tipo de agentes en contexto de guerra está completamente prohibido, como aparece reflejado en el protocolo de Ginebra de 1925, que regula el empleo de armas químicas y biológicas en conflictos armados como el desatado en Ucrania.

El gas CS se emplea de forma controlada en operaciones antidisturbios, pero puede ser altamente peligroso en contextos bélicos. La exposición a dosis elevadas puede derivar en irritación ocular severa, daños en el sistema respiratorio, quemaduras químicas en la piel y en casos extremos o paro cardíaco.

Restos de un dron ruso Shahed derribado en Ucrania
Restos de un dron ruso Shahed derribado en Ucrania CC

Por este motivo, su empleo en drones militares suicidas que se estrellan en zonas habitadas o de combate puede ser potencialmente letal. El mayor peligro es posterior al impacto. El nuevo diseño tiene como objetivo dañar a quienes manipulen los restos de los drones abatidos, ya sean militares, técnicos o incluso civiles, según InformNapalm, un grupo ucraniano sobre seguridad. "Ya no basta con derribar el dron, sino que también representa una amenaza al examinarlo", explican.

Por el momento no hay constancia de que esta modificación se haya incorporado a todos los drones Shahed o Geran-2, con el que Rusia los ha bautizado. Sin embargo, las autoridades ucranianas se han visto obligadas a recomendar evitar la manipulación de restos de drones antes de un análisis detallado.

No es la primera vez que se acusa al Kremlin de realizar maniobras similares. En el pasado, el régimen ruso ha protagonizado diversas causas de envenenamiento contra opositores empleando sustancias químicas como el Novichok.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar