La normalización de la salud mental ha facilitado que un sector creciente de la población se plantee acudir al psicólogo o psiquiatra y consultar su situación con un profesional. Entre sus labores se encuentra ayudarnos a lidiar con aquellas dificultades emocionales, mentales y sociales que nos afectan a diario.
Muchas personas se han fijado en un aspecto muy llamativo en su trabajo. Se trata de sus apuntes, que siempre escriben cuando los pacientes acuden a consultas. Muchas personas se han preguntado qué es lo que realmente está escribiendo el profesional que les atiende cuando les está relatando sus cuestiones más personales y privadas.
Con esta cuestión, la creadora de contenido Claudia_psicología ha explicado en un vídeo publicado en su perfil de TikTok qué tipo de cuestiones suele apuntar en sus notas cuando atiende a un paciente y la utilidad que puede tener hacia el futuro.
El secreto de las notas de los psicólogos
"Como psicóloga general sanitaria, os voy a contar qué es lo que apunto", explica en su vídeo Claudia-psicología. "Doblo la hoja así como en cuatro, no sé por qué lo hago, tengo esta manía. Y apunto dos cositas superimportantes, que son la fecha y el nombre, y luego depende de lo que nos vayan diciendo. Por ejemplo, suelo apuntar emociones, lo que esa persona me está diciendo. Cuando hay un trauma, apunto una T, y pongo el trauma que es", relata sobre cómo desempeña su trabajo.
@claudiap_psicologia #psicologia #aprendecontiktok ? funny scene song(1294833) - K.Shiraki
"Yo comprendo que esto no se entienda fuera de lo que sería mi historial. Es un poco caótico. Es importante que para la siguiente sesión siempre pongo 'next' -siguiente-, una flechita, y lo que hay que trabajar. Esto lo pongo en prácticamente todas las sesiones, para yo acordarme de dónde lo dejo en la sesión y luego poder retomarlo", prosigue sobre su trabajo.
"Así suelo trabajar yo como terapeuta, lo lleno de todo de flechas y cuadraditos, de cosas, pero yo me entiendo", ha zanjado. De este modo, la mayoría de las notas están enfocadas a comprender al completo el problema del paciente y buscar cierta privacidad para la organización del especialista.