Buscar
Usuario

Vida

El producto que EE. UU. más exporta a España y que no falta en ningún botiquín

A pesar de las tensiones comerciales , los medicamentos envasados siguen siendo una de las principales exportaciones estadounidenses hacia España.

El producto que EE. UU. más exporta a España y que no falta en ningún botiquín

Redacción

17 Febrero 2025 15:43

España y Estados Unidos mantienen una de las relaciones comerciales más consolidadas del mundo, con un volumen de inversión y comercio bilateral que supera los 1,6 billones de dólares anuales, según la embajada estadounidense.

Sin embargo, el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha generado incertidumbre sobre el futuro de estas relaciones, especialmente después de que el mandatario confundiera a España con un país miembro de los BRICS, el grupo de economías emergentes que Washington ha amenazado con sancionar con aranceles del 100%.

Más allá de estos roces diplomáticos, los datos reflejan una interdependencia económica difícil de romper. Según el Observatorio de Complejidad Económica (OEC), los medicamentos envasados fueron el segundo producto más exportado de Estados Unidos a España tanto en 2022 como en octubre de 2024.

Este sector clave del comercio bilateral refleja la importancia del país norteamericano como proveedor de productos farmacéuticos esenciales para el mercado español.

Una relación bilateral

En el otro sentido, los medicamentos envasados también lideran las exportaciones españolas hacia Estados Unidos, con un valor de 188 millones de dólares, superando al petróleo refinado y los transformadores eléctricos. Estos datos subrayan la fortaleza del sector farmacéutico en las relaciones económicas entre ambos países, a pesar de los desafíos que puedan surgir en el ámbito político.

Con la reciente imposición de aranceles del 25% al acero y al aluminio por parte de la administración Trump, las tensiones comerciales podrían aumentar en los próximos meses. Sin embargo, la relevancia de los productos farmacéuticos en el comercio bilateral demuestra que, más allá de los discursos políticos, la colaboración económica sigue siendo clave para ambas naciones.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar