Un año más, y ya van nueve, Madrid fue por un fin de semana capital mundial de Eurovisión. La web especializada en el festival Eurovision-Spain celebró una vez más la PrePartyES25, un evento en la sala La Riviera que reunió a más de 2000 personas junto a las actuaciones de 29 de las 37 actuaciones participantes en el festival de Eurovisión, que llegará dentro de menos de un mes a la ciudad suiza de Basilea.
En un planning de eventos que empezaría el jueves con una fiesta de disfraces y acabaría bien entrada la madrugada del sábado, la 'preparty' madrileña supuso la última parada de un extenso promo tour previo a Eurovisión, que ha tenido paradas en Oslo, Atenas, Ámsterdam, Manchester, Londres y por último la cita española.
El fin de semana tuvo una gran cantidad de momentos reseñables, que pasamos ahora a repasar, con una gran protagonista: una Melody apoteósica que fue la mejor anfitriona posible de la cita de Madrid. ¡Vamos a ello!
Melody se refuerza en Madrid con Anabel Conde homenajeada
Si hay algo donde Melody destaca, es sin duda como maestra de ceremonias de un gran evento. En Madrid no fue menos siendo uno de los grandes focos de la PrePartyES25. La sevillana tuvo oportunidad tanto viernes como sábado de repasar su carrera musical con sendos shows dentro del planning del evento, teniendo espacio para dar reconocimiento el viernes a otra eurovisiva andaluza: Anabel Conde.
En pleno treinta aniversario de su segundo puesto en Eurovisión, y apenas unos días después de que la propia Melody hiciera una versión de su 'Vuelve Conmigo' en el canal de YouTube del festival, la sevillana tuvo un dueto histórico junto a Conde cantando un tema que ha quedado en la retina del eurofan español desde 1995. Con dos poderíos vocales como estos, y por sorpresa absoluta (Anabel Conde no aparecía en el cartel del festival), las dos dejaron un momento muy emotivo para abrir una 'PreParty' llena de emociones.
Ya en la jornada grande del sábado, Melody tuvo lugar para cantar 'Amante de la Luna', la canción con la que casi se gana el billete a Eurovisión en 2009, un año en el que acabaría ganando Soraya Arnelas. Después de esta apertura de altura, Melody por supuesto tuvo su momento para cantar 'Esa Diva' ante una Riviera entregada con una representante que pese a los malos augurios de las apuestas sigue destacando en streamings y vistas en YouTube a base de trabajo, promoción y ganas. Será una representante de 10 en Basilea.
Suecia opta a todo tras La Riviera
Se suele decir que de la PrePartyES cada año puede acabar saliendo el ganador de Eurovisión. El último evento promocional de cada año es una buena ocasión para medir las posibilidades de los grandes favoritos, y en esta de 2025 parece que Suecia ha sido la que se ha llevado la gran valoración de la noche del sábado.
En una noche donde otros favoritos como el austríaco JJ también actuaba, la fiesta de la sauna de la propuesta sueca fue la gran protagonista ya no solo por el toque que da una propuesta así en una fiesta en una sala de conciertos, sino por el carisma que andan derrochando durante toda la temporada. El trío finlandés que este año representa a Suecia y que rompe con todo lo que los suecos suelen mandar al festival parece bien encaminado de un gran resultado en Basilea y veremos si la victoria. En Madrid desde luego, han convencido.
El mejor viernes de la historia de la PrePartyES
#JKbello baila con nosotros su impresionante coreografía ????#PrePartyES25 pic.twitter.com/OtGTI4XLV1
— Eurovision-Spain | PrePartyES (@eurospaincom) April 18, 2025
Cada año la PrePartyES abre los conciertos el viernes con la 'Welcome PreParty', una noche para las actuaciones salidas de Benidorm Fest y otros iconos eurovisivos que aparecen por La Riviera para abrir boca. Este año creemos firmemente que la noche del viernes ha sido la mejor de apertura de la historia del evento de Eurovision-Spain.
A más de una decena de actuaciones de Benidorm donde la audiencia disfrutó sobre manera de los explosivos shows de JKbello o Daniela Blasco, lo emotivo de la voz de Mawot o lo bailable de Kuve, se sumaron actuaciones memorables como las de la griega Marina Satti que el año pasado no pudo acudir, la diva albanesa Elvana Gjata que este año se quedó a punto de ir al festival, o las también salidas de Benidorm Fest Sonia y Selena, que con 'Yo Quiero Bailar' dejaron uno de los grandes momentos de la noche.
Lo que en inicio era un concierto de calentamiento a la gran noche del sábado, en 2025 se ha consagrado como un cartel de un gran evento eurovisivo para abrir boca. Desde luego un show de primera.
El show de Malta
Las preparties también sirven para conocer más 'personalmente' a los artistas y sobretodo que den su 100% en redes sociales. Una de las grandes protagonistas ha sido la maltesa Miriana Conte, la que después de ver 'vetado' el estribillo de su canción por ese 'Kant' que tan mal suena en Reino Unido, ha sido un torbellino en el promo tour.
En Madrid pese a llegar algo enferma a la cita y tener que cantar a medio gas, el show fue absoluto, sacando a bailar con ella a los suecos KAJ encima de sus ya míticas bolas de fitness donde acaba la canción. Además, Conte tuvo un guiño especial al iniciar la instrumental del tema con el 'Zorra' de Nebulossa, ademas de lucir un vestido con la bandera de España.
Luego de tanta polémica, problemas con la canción y mucho carisma, Malta anda lista y dispuesta de obtener un gran televoto en Basilea a base de iconicidad, y Madrid fue testigo de ello sin duda alguna.
Dinamarca encandila con Sissal
La danesa Sissal nos enloquece con 'Hallucination'#PrePartyES25 pic.twitter.com/HZEIhf3ys8
— Eurovision-Spain | PrePartyES (@eurospaincom) April 19, 2025
La última gran protagonista de la PrePartyES25 ha sido la feroesa representante de Dinamarca Sissal. Los daneses llevan sin llegar a la final de Eurovisión desde 2019, y luego de seis años, una pandemia y un festival cancelado de por medio vienen fuertes para conseguir el objetivo en Basilea en menos de un mes.
'Hallucination', el tema danés, es una canción con ese toque 'techno EDM' tan dosmilero que ha vuelto este año con mucha fuerza. La canción crece con el directazo y la voz de Sissal, la que encima de poderío vocal es tremendamente icónica e irreverente.
La representante danesa ha sido otra de las grandes sorpresas de la pretemporada, grabando su experiencia como si fuera una fanática más, y conectando con los seguidores a la perfección. En Madrid no fue menos, redondeando el show con una de las mejores actuaciones de la noche. Con toda esta nómina de puntos positivos, somos de esos que no dudan que Dinamarca romperá la racha y volverá a la final en Basilea. Al menos deberían hacerlo.