Buscar
Usuario

Política

Por qué Pedro Sánchez no acudirá al funeral del Papa Francisco: sí ha invitado a Feijóo

Moncloa reconoce que no se trata de una cuestión de agenda y la hemeroteca recuerda el problema del presidente del Gobierno con los funerales.

Por qué Pedro Sánchez no acudirá al funeral del Papa Francisco: sí ha invitado a Feijóo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rechazado acudir a la comitiva oficial que representará a España en el funeral del Papa Francisco. Junto a los reyes Felipe VI y Letizia, acudirán desde el Gobierno las vicepresidentas primera y segunda, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, así como el ministro de Presidencia, Félix Bolaños. A ellos también se sumará el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que había sido invitado oficialmente.

La noticia ha generado polémica por la ausencia del presidente en un acto que también reunirá a líderes mundiales como Donald Trump en plena guerra arancelaria, Javier Milei en pleno acuerdo del Mercosur o Giorgia Meloni en pleno debate sobre el incremento del gasto militar. De hecho, Pedro Sánchez será el único líder mundial ausente en una cita tan señalada.

También resulta curiosa la ausencia del presidente del Gobierno porque ya se había reunido en el Vaticano con el Papa Francisco en dos ocasiones y le había lanzado palabras de elogio en el pasado, en asuntos como la cuestión migratoria o la situación de las personas vulnerables. Una relación muy diferente a la que mantenía Zapatero con Juan Pablo II, que por el contrario sí asistió a su funeral.

La decisión de Pedro Sánchez tras su ausencia del funeral del Papa Francisco

Ante las críticas que ha recibido Pedro Sanchez principalmente desde la oposición del PP, Moncloa ha achacado la ausencia de Pedro Sánchez a una decisión personal y al hecho de que la invitación estaba dirigida a los Jefes de Estado, que en España se limita al rey Felipe VI. Es decir, que no se trata en ningún caso de un problema de agenda u otra cuestión similar.

Pedro Sánchez mantuvo dos encuentros con el Papa Francisco en el Vaticano
Pedro Sánchez mantuvo dos encuentros con el Papa Francisco en el Vaticano Moncloa | @ Vatican Media

En todo caso, el Gobierno acudirá con tres miembros, también el líder de la oposición y también está el recuerdo de Zapatero como presidente. Por tanto, se trata de una clara decisión personal del presidente, que en todo caso ha decretado tres días de luto frente a uno de Zapatero en su momento. Sánchez considera que debe darse la máxima visibilidad al rey como máxima autoridad del Estado, especialmente en un momento tan significativo como este para los católicos.

También ha defendido esta misma línea argumental el presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, que lejos de la tradicional línea de crítica frontal a Moncloa, ha asegurado que no ve "causa política" en la ausencia del presidente, que España se representa "con la jefatura del Estado" y los ministros y que además "se ha invitado a la oposición".

Por qué Pedro Sánchez evita los funerales: ni el Covid-19 ni la DANA

A pesar de que el presidente del Gobierno ha tenido una intensa agenda internacional, con diversos encuentros en Pekín con Xi, o desplazamientos a Kiev para reunirse con Zelenski en plena invasión del régimen ruso sobre su territorio, la realidad es que los funerales parecen ser su punto débil.

Con motivo del funeral por los 228 muertos en la DANA de la Comunidad Valenciana, Pedro Sánchez se ausentó en todo momento y solo acudieron la vicepresidenta María Jesús Montero y los ministros Ángel Víctor Torres y Diana Morant. Sánchez no aseguró en ningún momento que acudiría, a pesar de que el escándalo entonces se centraba en la gestión de Carlos Mazón (PP) desde la Generalitat.

Otro momento significativo en el que Pedro Sánchez se ausentó fue el oficio religioso por la reapertura de la catedral de Notre Dame, que también reunió a multitud de líderes internacionales. El presidente del Gobierno alegó por entonces "motivos de agenda".

Previamente, Pedro Sánchez también se ausentó del primer funeral por las víctimas de la pandemia del Covid-19, a pesar de que había miles de muertos, que se celebró en la Catedral de la Almudena. Dicho encuentro fue organizado por la Conferencia Episcopal, con presencia de la Familia Real y la ministra Carmen Calvo en exclusiva desde el Gobierno.

Cabe destacar que el presidente del Gobierno también ha dado recientemente plantón a los reyes en otra ceremonia destacada. Se trata de la entrega del Premio Cervantes, que se ha concedido este miércoles 23 de abril en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares al escritor Álvaro Pombo.

Todos estos movimientos evidencian que el presidente del Gobierno ha estado ausente en citas destacadas, quizás para evitar la polémica y tensión de la polarización política en momentos sensibles o por exhibir la laicidad del Estado. Sin embargo, se trata de decisiones que han disparado la polémica sobre su conveniencia.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar