Conmoción en Hollywood. La muerte del actor Val Kilmer a los 65 años ha supuesto la pérdida de uno de los grandes iconos durante las últimas décadas, protagonista de grandes películas de la historia de Estados Unidos y con gran renombre a nivel internacional.
El intérprete llevaba varios años retirado de la actuación por el cáncer de garganta que sufrió en 2014 y por el que se quedó sin voz, pero dejó una huella permanente gracias a sus papeles en películas míticas como 'Top Gun', 'Batman Forever' o 'The Doors'.
Durante los últimos días se han sucedido los mensajes de condolencias por la muerte del actor. También se ha especulado en varios momentos con la causa exacta del fallecimiento del intérprete y si tuvo relación con su enfermedad en el pasado.
Sale a la luz la verdadera causa de la muerte de Val Kilmer
Su familia informó en el momento de su muerte que se debía a una neumonía, pero ahora el medio estadounidense TMZ ha tenido acceso al informe sobre su autopsia y ha confirmado el motivo exacto de su fallecimiento.
Kilmer padecía "insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda, insuficiencia respiratoria crónica y un carcinoma de células escamosas en la base de la lengua", por lo que uno de los factores de su fallecimiento fue la neumonía. También influyeron un cuadro de desnutrición y una fístula traqueocutánea.

Durante los últimos momentos de la vida del conocido interprete, había pasado grandes dificultades porque había estado postrado en una cama durante meses: "Val se encontraba muy frágil al final de su vida y su muerte no fue repentina", declaró su hija Mercedes Kilmer a TMZ.
"Tenía una falta de energía relacionada con su tratamiento contra el cáncer y, como resultado, estuvo postrado en cama durante mucho tiempo", explicaba entonces su hija, que añadía: "Aunque estaba libre de cáncer su cuerpo simplemente no pudo seguir luchando al final y, finalmente, su cuerpo dejó de funcionar".