Buscar
Usuario

Vida

El significado de las fachadas rojas de las tabernas de Madrid: tiene una explicación

Muchas tabernas en la capital comparten característica similares en su fachada, pero existe una clara explicación.

El significado de las fachadas rojas de las tabernas de Madrid: tiene una explicación

Si algo destaca en Madrid es el gran potencial de su hostelería. El centro de la capital está repleto de bares y tabernas que aguardan una amplia historia detrás. Visitarlas puede ser todo un viaje en el tiempo e incluso aprender sobre la riqueza de nuestro pasado.

Entre ellas, se pueden encontrar algunas tabernas tradicionales que siempre comparten una característica en común. Todos los establecimientos presentan un color rojo característico en las fachadas. Se trata de un elemento que las hace reconocibles a simple vista y que mantiene ese carácter clásico que rodea a estos establecimientos.

Muchos se preguntan cuál es el origen de dicho color y aspecto tan similar o si tan solo se trata de una mera casualidad. Pero la realidad es que todas comparten una característica en común que, quizás, desconocías. Un elemento histórico que hace a todos estos establecimientos únicos.

El motivo por el que las tabernas de Madrid tienen fachadas rojas

El origen del característico rojo de las fachadas de las tabernas de Madrid se remonta al siglo XVII. Por entonces tan solo había 300 tabernas en la capital y la mayoría de sus fachadas estaban pintadas en color rojo. Por este motivo, todo el mundo podía saber que en dicho establecimiento se vendía vino.

Cabe recordar que en aquella época había fuertes tasas de analfabetismo entre la población general y que esta forma visual permitía conocer el propósito del comercio, facilitando la accesibilidad independientemente de que el cliente supiera leer o no en ese momento.

Dicha característica ha permanecido inalterable en el tiempo y todavía se pueden apreciar en la capital más de una decena de tabernas que mantienen el color rojo de sus fachadas y que siguen vendiendo vino y muchos productos de todo tipo. Entre las más conocidas se encuentra Casa Alberto, Bodega de la Ardosa, El Anciano Rey de los Vinos o la Cervecería Los Caracoles.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar