La cadena alemana Aldi, conocida por su surtido 'low cost' y su competencia directa con firmas como Lidl, Día, Primaprix, Action o Pepco, ha descolocado a todos con el último movimiento que quiere aplicar en todos sus supermercados.
La multinacional ha anunciado que comenzará a cobrar una tasa de 12 euros por acceder a sus supermercados, que empieza a aplicar en varios establecimientos de Greenwich, en Londres, según ha publicado el medio alemán Inside-digital.
Esta tasa se corresponde con una 'tarifa de entrada' en sus supermercados y se trata de una iniciativa para comprobar la acogida entre los consumidores. En función de la respuesta, Aldi no descarta su posible ampliación a otros establecimientos y mercados.
Una tasa de acceso
De este modo, los supermercados de Aldi que ya aplican esta medida cobran un pago de 10 libras esterlinas, es decir, alrededor de 12 euros al cambio. Sin embargo, se trata de una fianza que cuenta con la posterior devolución del dinero.
Las tiendas donde se ha aplicado esta medida no tienen cajeros. Cuando un cliente accede a las tiendas, no tiene que costear los productos que se llevará en máquinas de autopago, sino que se emplean cámaras impulsadas con inteligencia artificial para detectar los artículos.
Los consumidores pueden llevarse las compras y sacarlas de la tienda sin pasar ante un cajero, pero en la entrada deben pasar un check-in para registrarse a través de un código QR. Después, la empresa cargará a la cuenta bancaria el dinero a abonar.
Esto supone que los 12 euros de depósito se devuelven cuando el cliente abona todos sus productos y, por tanto, se descuentan del total de su compra. Esto se puede verificar en la tarjeta del banco y en los extractos de las compras. Si el cliente no alcanza los 12 euros, la cadena se compromete a devolver el importe total o restante en su tarjeta.