Buscar
Usuario

Política

El Gobierno se erige como única autoridad de España: limita desplazamientos, cierra tiendas y moviliza al Ejército

El presidente del Gobierno comparece para anunciar medidas extraordinarias para frenar el avance del coronavirus.

El Gobierno se erige como única autoridad de España: limita desplazamientos, cierra tiendas y moviliza al Ejército

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha activado el estado de alarma con el objetivo de frenar el avance del coronavirus en España.

Vídeos Los Replicantes
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
1x
Advertisement

Se restringe el derecho a la libre circulación, por lo que a partir de ahora solo se permitirán los desplazamientos para acudir al trabajo, cuidar a personas dependientes, comprar alimentos o medicación.

También habrá peluquerías y tintorerías. La decisión generó un debate en redes, aunque las intenciones pasan por cubrir los servicios básicos de higiene en personas con movilidad reducida (peluquerías) y situar un freno a la expansión del patógeno para limpiar ropa o edredones (tintorerías).

También se contempla el cierre directo de varias carreteras, una decisión que se irá dibujando con el paso de los días y en la que intervendrá el Ejército, ya movilizado. Importante: también se podrá salir a pasear a nuestras mascotas para que hagan sus necesidades, aunque sin largos desplazamientos. Además, se podrá acudir a servicios de telecomunicaciones (tiendas de operadores, donde además se ofrecerán llamadas), así como las gestiones impresindibles. También se permitirá el desplazamiento para cuidar a personas dependientes, no así para visitar a seres queridos que no necesiten cuidados especiales.

Todos los efectivos de seguridad (incluyendo policías autonómicas y municipales) quedan bajo el control del Gobierno central. Junto a la Policía Nacional, Guardia Civil y el Ejército, se encargarán del cumplimiento expreso de las normas decretadas durante este estado de alarma, principalmente en cuestión de movilidad. También los sistemas sanitarios, actualmente transferidos a las comunidades autónomas, regresan temporalmente bajo el mando único del Gobierno central.

Por el momento, todas las medidas se extienden en toda España, sin diferenciación entre autonomías: ni habrá cierre de Madrid ("los ciudadanos pueden volver a sus territorios y estarán aislados en cualquier parte del país", dice Sánchez), ni confinamiento en Cataluña como pedía Torra ("el virus no entiende de territorios ni de ideologías", aseguró el presidente).

Intervención de empresas

También se contempla la posibilidad de intervenir empresas para garantizar los recursos básicos dentro del país, ya sea en materia energética o alimentaria. Se cerrarán todos los establecimientos en toda España que no estén relacionados con servicios básicos, en principio solo quedarían supermercados, farmacias, gasolineras, peluquerías, tintorerías y estancos; así como la compra en restaurantes con 'comida para llevar'.

Se trata de la segunda ocasión dentro de democracia en que se aplica una medida de estas características (la primera fue en 2010 con la crisis de los controladores aéreos), aunque la situación nada tiene que ver en intensidad y contexto: la excepcionalidad de esta crisis convierte este momento en único dentro del último período democráctico.

Así te hemos contado la rueda de prensa de Pedro Sánchez en directo

Directo finalizado.
Contenidos que te pueden interesar