Buscar
Usuario

Noticias

Pedofilia y venta de órganos: qué hay tras la desaparición del pequeño Loan en Argentina

El dramático caso del nene de 5 años desaparecido en Corrientes vuelve a poner en primer plano un delito atroz que de nuevo no tiene nada.

Pedofilia y venta de órganos: qué hay tras la desaparición del pequeño Loan en Argentina

El caso de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años desaparecido el 13 de junio tras almorzar en la casa de su abuela cerca del pueblo de 9 de Julio, en Corrientes (Argentina), plantea una inquietante reflexión que, a pesar de su obviedad, no puede pasarse por alto: no es la primera vez que sucede.

La investigación sugiere que el niño fue entregado a una red de trata, lo que llevó a la detención de varias personas, entre ellas el capitán de navío retirado Carlos Guido Pérez y su esposa, la exfuncionaria municipal María Victoria Caivalla, acusados de llevarse a Loan tras el almuerzo familiar en un auto y una camioneta.

Esta pareja, si se confirma la hipótesis judicial, no actuó impulsivamente, sino que conocía bien el circuito delictivo al que habrían entregado al niño, un circuito establecido desde hace décadas.

Cartel de búsqueda de Loan Danilo Peña
Cartel de búsqueda de Loan Danilo Peña SIFEBU

Este tipo de casos solo captan la atención del país de manera temporal, pero las redes de trata continúan operando una vez que la conmoción disminuye. No es casual que un día antes de las últimas detenciones, cuando aún se pensaba que Loan estaba perdido en el monte, la hermana Martha Pelloni, una de las voces más autorizadas en el tema en Argentina, afirmara sin dudar: "A ese nene lo han entregado".

Pelloni, conocida por su lucha contra el tráfico de personas, explicó que un niño como Loan tiene un alto valor en el mercado negro para adopciones ilegales, tráfico de órganos y pedofilia.

¿Cuántos niños como Loan?

El informe más reciente de la red Infancia Robada, coordinada por Pelloni, resalta la gravedad del problema: "Hace más de 26 años llegaron a nuestra Fundación en Goya, Corrientes, los primeros casos de tráfico de bebés ocurridos en la localidad". Esto plantea la alarmante pregunta: ¿cuántos niños más como Loan estarán en esta situación?

Missing Children Argentina registra 110 casos de niños desaparecidos en su página web, de los cuales 40 ya son adultos. Según Ana Rosa Llobet, presidenta de la institución, "hay chicos que están desaparecidos desde hace más de 20 años y aún no se sabe qué pasó con ellos". El Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas reporta en su último informe de gestión de 2022 que, de 1935 búsquedas, 1447 fueron resueltas, pero 488 casos siguen sin resolverse.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, reconoció en una conferencia de prensa que la desaparición de Loan apunta a una "posible causa de trata" y descartó que el niño siga en la zona. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció que se reunirá con la policía de Paraguay para impulsar la investigación en ese país. Es crucial que estos esfuerzos se mantengan no solo para encontrar a Loan, sino también para prevenir futuros casos similares.

La Iglesia advirtió en un comunicado que la trata de personas es "una realidad que lacera el tejido social de nuestra patria y que muchas veces no es reconocida suficientemente por la misma sociedad y por los responsables de velar por la vida de sus habitantes". En pleno siglo XXI, estamos hablando de la venta de niños para adopciones ilegales, tráfico de órganos y explotación sexual, una de las atrocidades más graves que pueden existir.

Artículos recomendados

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar