El canciller alemán Olaf Scholz ha perdido este lunes, 16 de diciembre, la confianza del Bundestag. La caída del Gobierno tras la ruptura del tripartito entre socialdemócratas, verdes y liberales, despeja el camino hacia unas elecciones anticipadas.
Durante la votación, en la que han participado 717 diputados, 394 han mostrado su rechazo a apoyar al canciller alemán, mientras que 207 votaron a favor y 116 de abstuvieron. Estos resultados han llevado a perder la votación, puesto que la mayoría esta fijada en 367.
"Mi objetivo es adelantar las elecciones al Bundestag", ha expresado el mandatario alemán durante el inicio de su discurso ante los diputados. Pero también ha llamado a mantener la confianza en su presidencia, aunque se ha dirigido ya en ese momento a los ciudadanos, activando el botón electoral.
Adelanto electoral
El anticipo electoral llega a los socialdemócratas con todos los sondeos en contra. El canciller ha anunciado un plan de inversiones masivas con el objetivo de mejorar las infraestructuras, escuelas y hospitales, y ha llamado a abandonar la austeridad y flexibilizar la regla de gasto.
En los sondeos parte como favorito el democristiano Friedrich Merz. "Deja usted el país con una de las peores crisis desde la posguerra. Y viene usted aquí a decirnos que hay que endeudarse a costa de las nuevas generaciones", ha expresado durante su discurso.
Tras la pérdida de la cuestión de confianza, se despeja el camino hacia las elecciones anticipadas. Este adelanto lleva a terminar la legislatura siete meses antes de lo previsto. La Ley fundamental de 1949 blinda las posibilidades de disolver el Parlamento, y una de ellas es la pérdida de una cuestión de confianza.