Buscar
Usuario

Noticias

Nieve en Madrid: Valdesquí abre sus pistas y así puedes visitarla con transporte público

La reapertura de la estación de Valdesquí tras una temporada con poca nieve ha aglutinado a muchos aficionados del esquí o snowboard.

Nieve en Madrid: Valdesquí abre sus pistas y así puedes visitarla con transporte público

El inicio de la temporada ha estado marcado por la ausencia de nieve y muchos aficionados al esquí han esperado hasta este momento. Por fin la estación de Valdesquí ha reabierto sus instalaciones y permite disfrutar de sus pistas durante este invierno.

La estación madrileña estaba cerrada hasta el pasado viernes, 31 de enero, por falta de nieve, dejando sus 28 pistas inspirativas, 15 remontes sin servicio y los 22 kilómetros esquimales fuera de uso. Pero el sábado 1 de febrero mejoraron las condiciones y se ha podido reabrir para contar con sus primeros visitantes.

La estación de Valdesquí ha compartido a través de su perfil en la red social X varias imágenes de la reapertura oficial del pasado 1 de febrero, acompañadas con un mensaje celebrando la noticia: "¡Ambientazo! Gracias a todos por visitarnos. Ha sido un lujo teneros en la estación".

Las fotografías que compartió el perfil oficial de la estación muestran a los primeros esquiadores y snowboarders de la temporada disfrutando de la nieve recién caída y aprovechando una jornada de deporte después de lograr las condiciones necesarias.

La estación cuenta actualmente con una superficie esquiaba limitada, aunque se encuentra en funcionamiento. Entre las 28 pistas habituales permanecen tres abiertas y suman un total de un kilómetro y medio esquiable, con tres remontes operativos. El espesor de la nieve varía entre 0 y 30 cm según la zona y la calidad es polvo-dura, según informa el portal oficial.

Los pronósticos del tiempo son favorables para la estación de esquí, con la llegada de una depresión fría que podría acercarse entre el jueves y el viernes y dejar una jornada de nevadas en la zona. Se trata de una nueva 'Bestia del Este' que ha aparecido recogida en algunos medios británicos, aunque se prevé que tenga especialmente fuerza en las regiones mediterráneas.

El bloqueo escandinavo podría canalizar la masa de aire polar o ártico continental hacia España durante el sábado y generaría un importante descenso térmico, que también crearía las condiciones necesarias para el impulso a la estación de esquí.

¿Cómo disfrutar de Valdesquí si no tengo coche y solo puedo usar transporte público?

Para disfrutar de la nieve en Madrid e incluso una jornada de esquí no es necesario coche. Además, se pueden aprovechar los precios actuales en reducción en el transporte público, como el abono C2, que recorre toda la Comunidad de Madrid por 32,80 euros mensuales.

La estación de Valdesquí se encuentra en la comunidad autónoma y, por tanto, solo se precisa de este título para acceder. Junto con el abono mensual también se puede adquirir un título sencillo por 5,10 o uno de diez viajes por 18,70 euros.

Para llegar a la estación de esquí tenemos que emplear la línea 691 de los autobuses interurbanos, que parte desde el intercambiador de Moncloa. La parada de destino se encuentra en el parking de la estación y permitirá disfrutar de una agradable jornada de nieve.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar