Buscar
Usuario

Economía

Ni Tiger ni Ale-Hop: la marca que quiebra y cierra todas sus tiendas tras 82 años

La firma cuenta con un total de 800 tiendas de las que se desprende ante la imposibilidad de mantener su negocio.

Ni Tiger ni Ale-Hop: la marca que quiebra y cierra todas sus tiendas tras 82 años

El sector del retail se encuentra en pleno proceso de transformación. El auge del comercio electrónico ha desplazado a las tiendas a pie de calle como principal canal en el sector del 'retail', pero también el auge de firmas digitales 'low cost' como Temu, Aliexpress o Shein han llevado a un cambio de paradigma.

La mayoría de clientes ahora apuestan por hacer sus compras en internet, pero también se han vuelto más exigentes con los precios. Los competidores puramente digitales se ahorran una gran infraestructura y la búsqueda de condiciones menos favorables para los empleados en la producción han desplomado los precios de todo artículos fabricados mediante la deslocalización.

En el marco de esta política, el sector se encuentra en plena reconversión. Muchas firmas han apostado por concentrar el número de tiendas físicas tan solo en grandes vías comerciales, con formatos más experienciales y cuidados para ofrecer un atractivo añadido frente a los competidores digitales. Estos movimientos también han incluido potenciar el canal de venta por internet, tal y como ha ocurrido con El Corte Inglés, Zara, Benetton, Pull&Bear, Bershka o H&M.

Cierre masivo de tiendas: adiós a una marca que se declara en quiebra

Pero en este proceso, algunos competidores no logran salir adelante. Esto es lo que le ha ocurrido a la cadena de tiendas Joann Inc, especializada en la venta de artículos de manualidades, telas y todo tipo de productos de decoración, una tienda que podría encontrar similitudes con firmas como Tiger, Ale-Hop, Pepco o Action.

La enseña Joann Inc, de origen estadounidense, se ha declarado en quiebra y ha activado un plan para cerrar todas sus tiendas después de no haber encontrado ningún comprador dispuesto a adquirir el negocio y continuar con su actividad.

La empresa planea ahora la venta de todos sus activos a un grupo de compradores que incluye a sus prestamistas y el conglomerado GA Group, que lejos de continuar con el negocio desmantelarán todas las tiendas y las pondrán en el mercado para sus competidores.

Una empresa con 82 años de historia

El cierre de Joann Inc supone el final de una empresa con una larga historia en el mercado. La firma fue fundada en Ohio en 1943 y se declaró en enero por segunda vez en quiebra, en menos de un año, sobre todo por la interrupción en la cadena de suministro.

A pesar de que había logrado mantener todas sus tiendas abiertas tras la reestructuración por su quiebra de 2024, en la que eliminó 505 millones de dólares de deuda, la firma no ha logrado salir adelante por las dificultades que enfrentaba el negocio.

La firma había eliminado ya algunas líneas de productos muy demandadas entre sus clientes y había sufrido problemas de abastecimiento en productos de hilo y costura, fundamentales en su modelo e negocio, algo que alejó a la firma de erigirse como una necesidad entre sus clientes.

La empresa tenía en enero de 2025 un total de 800 tiendas con 538,3 millones de dólares y 19.000 empleados repartidos en 49 estados de Estados Unidos, según sus datos oficiales. Su deuda ascendía a 615,7 millones de dólares, además de deber más de 133 millones a proveedores y gastar 26 millones mensuales en el alquiler de sus establecimientos.

Con el cese del negocio, la empresa mantiene que ha intentado todas las posibilidades para mantener la viabilidad. La firma continuará aceptando las tarjetas regalo de sus clientes hasta el 28 de febrero e intentará reducir todos los problemas que puedan surgir a sus clientes y empleados en el proceso de cierre de tiendas.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar