Buscar
Usuario

Política

Los narcos asesinan a tiros a una alcaldesa tras la elección de la primera presidenta de México

Así dio la bienvenida el crimen organizado, matando a una mujer alcaldesa, Claudia Sheinbaum, primera presidenta de México y de toda Norteamérica.

Los narcos asesinan a tiros a una alcaldesa tras la elección de la primera presidenta de México

"Lo sentimos mucho, su muerte nos ha marcado a todos, pero estamos aquí para apoyarte". Las flores, las velas y las despedidas se han acumulado en el lugar donde fue asesinada la alcaldesa Yolanda Sánchez, tiroteada por la noche cuando salía de un gimnasio en el centro de su municipio, Cotija, en el estado de Michoacán.

La primera edil y su escolta fueron disparados sin contemplaciones por sicarios, al menos 19 impactos de alto calibre, lo que acabó con la vida de ambos.

Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija
Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija .

Así dio la bienvenida el crimen organizado, matando a una mujer alcaldesa, el histórico triunfo de otra mujer, Claudia Sheinbaum, primera presidenta de México y de toda Norteamérica (incluidos Estados Unidos y Canadá) en 200 años de Historia. Con sangre y muerte, como mejor sabe.

'Los Calaveras'

Las calles del municipio michoacano, más de seis horas al sur de la capital chilanga, lucieron desoladas durante todo el día. Los agujeros provocados por los balazos se veían claramente en la pared de un colegio colindante, junto a la iglesia más grande del municipio. Medios locales atribuyen el asesinato a 'Los Calaveras', uno de los grupos que forman parte del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Yolanda Sánchez, militante del Partido de Acción Nacional (PAN), el mismo que el de la candidata opositora Xóchitl Gálvez, perdió su segunda oportunidad. Hace nueve meses permaneció secuestrada durante 48 horas por CJNG, que no pidieron dinero, sólo querían que se cumplieran sus demandas políticas, entre las que destacaba el control de la policía local. Incluso el gobierno federal intervino en la búsqueda de la alcaldesa, que fue liberada y regresó en autobús a su hogar.

"Me han dado una segunda oportunidad", advirtió entonces la primera mujer alcaldesa de Cotija, llamado el "pueblo mágico, tierra de santos y cuna de trotamundos".

Michoacán, el estado natal de Rafa Márquez, el "gran capitán" de la selección mexicana de fútbol (se acaba de estrenar un documental en Netflix sobre su trayectoria) y actual entrenador del Barça B, sufre el azote del narcotráfico, que suma más de 180.000 homicidios en México desde que Andres Manuel López Obrador accediera al poder hace menos de seis años.

En la zona de Cotija y de los municipios cercanos, conocida como el Corredor de la Muerte michoacano, CJNG disputa el poder con los Pájaros Sierra.

La campaña electoral cerró el domingo con 40 asesinatos y con un cambio en la estrategia de los narcos, que buscan hacerse con el control político y policial de pequeños municipios. Se trató de la campaña más sangrienta de la historia de México.

En su cuenta de Facebook, la alcaldesa, licenciada en Derecha, daba a conocer las excelencias de "mi pueblo mágico", ya fuera a través del queso local (ganador en el pasado del Campeonato Mundial de Quesos) o con la compra de artesanías. "Soy una mujer orgullosamente cotijense, de lucha constante y que conoce las necesidades de la gente", presumía en sus redes sociales.

Artículos recomendados

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar