Buscar
Usuario

Noticias

Muere la influencer del deporte y la comida orgánica Katie Donnell a los 28 años

La joven era conocida en redes sociales como la 'reina del ejercicio' y promocionaba un estilo de vida saludable.

Muere la influencer del deporte y la comida orgánica Katie Donnell a los 28 años

La popular influencer Katie Donnell, también conocida en redes sociales como 'la reina del ejercicio', ha muerto a los 28 años por un paro cardíaco. Su madre, Los Barranon, ha atribuido su muerte al excesivo consumo de bebidas energéticas de la joven, a pesar de que su hija llevaba un estilo de vida muy saludable, fundamentado en alimentación orgánica y ejercicio frecuente.

Pero detrás de su estilo de vida se encontraba su afición al consumo de bebidas energéticas. Como ha explicado su madre en una entrevista con Daily Mail, bebía, al menos, tres latas de este tipo de refrescos y, antes de entrenar, también un suplemento de cafeína.

"Ella pensaba que le ayudaban a ejercitarse y que le daban más energía. Hacía ejercicio a tiempo completo, trabajaba a tiempo completo y también iba a la escuela. Yo creo que se acostumbró al subidón", ha explicado su madre.

La joven, además, también sufría problemas fuertes de ansiedad, que también ha vinculado su madre al consumo frecuente de este tipo de refrescos. A pesar de que había acudido a una consulta profesional, nunca llegaron a diagnosticarle un trastorno de ansiedad. "No creo que fuera ansiedad real. Creo que se debía a su abuso de cafeína y bebidas energéticas", explicaba su madre.

Muerte repentina

Su trágica muerte se produjo cuando Donnell, repentinamente, se desplomó delante de sus amigos. A pesar de que inicialmente pensaron que se trataba de un derrame cerebral, los médicos confirmaron después que, en realidad, se trataba de un paro cardíaco.

Los profesionales médicos que se desplazaron al lugar intentaron reanimarla durante un largo tiempo, sin embargo no lograron que despertara. La falta de oxígeno le causó un daño irreversible en el cerebro, por lo que fue inducida a coma durante diez días. Finalmente, su familia decidió desconectarla del soporte vital por el deterioro de su estado de salud.

Su madre ha explicado que los médicos también le habían comunicado casos similares en personas que consumen grandes cantidades de bebidas energéticas o suplementos previos al entrenamiento. Ahora, la muerte de la joven abre el debate nuevamente sobre cómo abordar el consumo de bebidas energéticas y si popularmente se está restando importancia al riesgo que suponen para la salud.

Contenidos que te pueden interesar