Hace muy poco conocimos la noticia de que las personas con deficiencias sensoriales necesitarían un permiso médico para contraer matrimonio debido a la modificación del artículo 56 del Código Civil. El artículo quedará de la siguiente manera: "Si alguno de los contrayentes estuviere afectado por deficiencias mentales, intelectuales o sensoriales, se exigirá por el Secretario judicial, Notario, Encargado del Registro Civil o funcionario que tramite el acta o expediente, dictamen médico sobre su aptitud para prestar el consentimiento".
Esta modificación ha creado una gran indignación entre las personas sordas y ciegas. En palabras de Miguel Ángel Méndez, presidente del Consejo Territorial de la ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles) en Canarias, se da por hecho "que una persona con discapacidad visual y auditiva no es capaz de entender lo que significa un matrimonio. Me están diciendo que no tengo las facultades para poder entender lo que es el matrimonio".
![La ONCE y el CERMI han denunciado la modificación del Código Civil por ser discriminatoria](https://www.losreplicantes.com/images/articulos/2000/2402/1.jpg)
Esta medida ha sido considerada como discriminatoria hacia las personas con discapacidad sensorial, por lo que la ONCE ya se ha puesto manos a la obra para tumbarla. Junto con CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) ha denunciado esta modificación por ser contraria a los preceptos de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, según recoge Público.
Y parece que ha surtido efecto: la ONCE ha emitido un comunicado en el que asegura que "existe acuerdo político para modificar el artículo" y que "mientras se aborda el trámite de modificación de la normativa", la Dirección General de los Registros y del Notariado lanzará una propuesta ante la "aplicación restrictiva, excepcional y limitada" de la Ley. De esta manera, solo podría exigirse un permiso médico a personas ciegas y sordas si "alguno de los contrayentes estuviere afectado por deficiencias o anomalías psíquicas".
![¿Por qué quieren modificar el Código Civil?](https://www.losreplicantes.com/images/articulos/2000/2402/2.jpg)
Si todo va bien, la propuesta de la ONCE será escuchada. Pero, ¿no sería mejor no modificar el Código Civil y dejarlo como está? Recordemos que ahora recalca que "si alguno de los contrayentes estuviere afectado por deficiencias o anomalías psíquicas, se exigirá dictamen médico sobre su aptitud para prestar el consentimiento". Tiene más sentido que modificarlo para tener que hacer una norma que lo invalide.