Buscar
Usuario

Noticias

Madrid pone fin a la huelga de basuras tras seis días de conflicto

Los trabajadores ratifican el acuerdo alcanzado con las concesionarias y se reanuda el servicio de recogida.

Madrid pone fin a la huelga de basuras tras seis días de conflicto

La ciudad de Madrid respira aliviada tras el anuncio del fin de la huelga indefinida de basuras que se prolongó durante seis días. El acuerdo entre los sindicatos y las empresas concesionarias ha sido finalmente ratificado por los trabajadores en la asamblea celebrada este domingo, lo que permitirá recuperar la normalidad en las calles a lo largo de las próximas horas.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha confirmado que "el acuerdo elevado por el comité de negociación entre las empresas y los sindicatos ha sido ratificado en asamblea por parte de los trabajadores", por lo que la huelga queda oficialmente desconvocada.

Una asamblea decisiva

Unos 2.000 trabajadores estaban citados a las 11.00 horas en una nave del distrito de Villaverde para decidir el futuro de la huelga. Desde el sindicato mayoritario, Sector Profesional RSU, ya habían advertido que, si se aceptaba la propuesta de las empresas, el paro se levantaría de forma inmediata y se reanudaría el servicio de recogida esa misma noche.

El acuerdo se ha producido justo a tiempo, ya que el Ayuntamiento de Madrid había advertido que, en caso de no llegar a un entendimiento, activaría un contrato de emergencia para que otras empresas privadas se hicieran cargo del servicio a partir de la madrugada del lunes. Un movimiento que hubiera complicado aún más un conflicto ya tensionado tras varios días de negociaciones entre sindicatos -CCOO, UGT y Sector Profesional RSU Madrid- y concesionarias como FCC, Valoriza, Acciona, OHL, Urbaser y Prezero.

Sanciones millonarias por incumplir los servicios mínimos

A pesar del acuerdo, Carabante ha recordado a las empresas concesionarias que seguirán enfrentándose a sanciones económicas por no haber respetado los servicios mínimos durante los días de huelga. Hasta el viernes, las multas acumulaban 1,6 millones de euros, cifra que ascendió a 2 millones el sábado y que habría seguido creciendo a razón de 400.000 euros diarios en caso de prolongarse el conflicto.

Borja Carabante, Delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayto. de Madrid.
Borja Carabante, Delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayto. de Madrid. CC

Desde el Ayuntamiento, se ha agradecido "la paciencia y el comportamiento ejemplar" de los madrileños durante esta complicada semana, marcada por aceras llenas de bolsas de basura y la preocupación por el impacto en la salud pública. Con la ratificación del acuerdo, la ciudad podrá volver poco a poco a la normalidad.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar