Buscar
Usuario

Noticias

'La Manada' prevé reducir sus penas aprovechando la ley 'solo sí es sí' de Irene Montero

Uno de los condenados ya ha logrado reducir la condena aprovechando los cambios legislativos tras la promulgación de la ley del 'solo sí es sí'.

'La Manada' prevé reducir sus penas aprovechando la ley 'solo sí es sí' de Irene Montero

Los integrantes de 'La Manada', condenados por cometer una violación grupal contra una joven durante las fiestas de los Sanfermines de 2016, están intentando reducir sus penas aprovechando los últimos cambios normativos para salir cuanto antes de prisión.

Los condenados han presentado sucesivos recursos para modificar sus penas, pero también la acusación ha logrado modificaciones. En primera instancia fueron condenados a nueve años, pero después se revisó la sentencia para ser tipificado como delito de agresión sexual, pasando hasta los 15 años.

Además, uno de los casos particulares todavía alargó más su estancia en prisión. Durante el juicio se logró demostrar el robo del teléfono móvil de la víctima, un hecho que permitió ampliar la condena hasta los 17 años en su caso particular.

Ya se ha reducido una pena a 'La Manada' con la ley del 'solo sí es sí'

Sin embargo, los condenados aprovecharon en 2023, coincidiendo con la promulgación de la conocida como ley del 'solo sí es sí', para lograr reducciones de condena aprovechando los cambios legislativos que incluyó la norma impulsada por la entonces ministra de Igualdad, Irene Montero.

En este contexto, dos de los condenados han pedido a la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra reducir sus penas, ateniéndose a esta legislación. Buscan con este movimiento el mismo beneficio que ya logró uno de los condenados, que logró reducirse la pena de 15 a 14 años tras el fallo de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

Los integrantes de 'La Manada' que ya han solicitado las reducciones de penas ha emitido dos escritos para su revisión. Su solicitud será analizada en la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra. Una vez se hayan trasladado los escritos a las demás partes, tendrán cinco días para formular las alegaciones pertinentes y serán recibidos por el órgano navarro para resolver las solicitudes.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar