Buscar
Usuario

Noticias

La Justicia desestima la demanda de una madre por un menú vegano escolar

La Audiencia Provincial de Gipuzkoa rechaza el recurso contra una escuela de Oiartzun por no ofrecer una opción vegana adecuada a sus hijas.

La Justicia desestima la demanda de una madre por un menú vegano escolar

La lucha de Noelia Estraviz por conseguir un menú vegano en el comedor escolar de sus hijas ha recibido un nuevo revés judicial. La Audiencia Provincial de Gipuzkoa ha desestimado el recurso que interpuso contra la ikastola Haurtzaro de Oiartzun, a la que acusaba de vulnerar los derechos fundamentales de las menores al no ofrecerles una alimentación adecuada sin productos de origen animal.

Tras conocer la sentencia, Estraviz ha admitido que difícilmente recurrirá al Tribunal Supremo: "La justicia es una lotería y no siempre es justa".

El conflicto se remonta a 2014, cuando la familia comenzó a reclamar que la ikastola incluyera un menú vegano en su comedor escolar. Sin embargo, en 2019, el centro retiró las opciones sin ingredientes de origen animal, alegando problemas organizativos.

Desde entonces, las niñas recibieron platos compuestos por alimentos aislados del menú habitual, lo que su madre consideró una dieta insuficiente: "Si había puerro con patata de primero y pollo de segundo, ellas comían caldo de puerro con patata de primero y puerro con patata de segundo. O les ponían lechuga".

El fin de la batalla legal

En 2022, la familia cambió a las niñas de colegio, pero la batalla legal continuó. En abril de 2024, se celebró el juicio por la supuesta vulneración de derechos fundamentales, y meses después se conoció la sentencia desfavorable.

La Audiencia ha ratificado ahora aquella resolución, considerando que la ikastola hizo un esfuerzo suficiente al adaptar los menús sin cocinar platos adicionales. "Para la justicia, tachar los ingredientes de origen animal de un menú basal ya es bastante", critica la madre.

El acoso escolar

Más allá de la alimentación, Estraviz denuncia que su hija mayor sufrió acoso escolar por ser vegana. Según su testimonio, recibió comentarios como "te faltan vitaminas y proteínas, te vas a morir pronto".

Esta situación la llevó a fundar FEUMVE (Familias Unidas por un Menú Vegano), una asociación que lucha por la inclusión de opciones veganas en los comedores escolares y contra la discriminación a menores veganos.

Con la sentencia en contra y una condena en costas, la madre admite que el proceso judicial ha supuesto un gran esfuerzo económico: "Nos ha costado unos 5.756 euros". Aunque el caso parece cerrado, mantiene la esperanza de que futuras iniciativas consigan que el menú vegano sea una opción accesible en todas las escuelas.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar