Junts ha acordado la retirada de la cuestión de confianza que planteaba sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Su secretario general, Jordi Turull, ha destacado que en todo caso se "mantiene su desconfianza en el PSOE porque no se han materializado los acuerdos".
La decisión de Junts se produce después de lograr un acuerdo en el proceso de negociación que ha contado con la intervención del mediador Francisco Galindo, que había reclamado este domingo, 23 de febrero, la retirada de esta iniciativa para mantener la relación con el Ejecutivo.
En todo caso, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha mantenido la desconfianza de su partido en su relación con el Ejecutivo: "La confianza está muy deteriorada, nos cuesta creer que estos acuerdos vayan a cumplirse", ha afirmado durante la rueda de prensa en la que se ha anunciado dicha decisión.
Acuerdos con el PSOE
De este modo, Junts mantiene la relación con el PSOE de Pedro Sánchez y continuará sosteniendo a su Ejecutivo en el Congreso de los Diputados. "Es el último esfuerzo para evitar la ruptura con el Partido Socialista", ha manifestado en rueda de prensa.
Turull ha incidido en que los acuerdos están saliendo hacia adelante por el reconocimiento que mantienen en el mediador que negocia entre ambas partes, el diplomático salvadoreño Francisco Galindo: "El mediador nos merece el máximo respeto y agradecimiento y ha dado muestras de que es la persona adecuada para la mediación y verificación neutral que exigimos en su día", ha asegurado, a la vez que le ha atribuido "la confianza que no le tenemos al PSOE".