Buscar
Usuario

Política

Juan García-Gallardo dimite como líder de VOX en Castilla y León y carga contra Abascal

El hasta ahora líder de VOX en Castilla y León mantiene que adolece de "discrepancias" con la cúpula de su partido.

Juan García-Gallardo dimite como líder de VOX en Castilla y León y carga contra Abascal

El hasta ahora líder de VOX en Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha anunciado su renuncia al cargo y saldrá del Comité Ejecutivo Nacional del partido, que dirige la formación. En un comunicado ha criticado que la dirección del partido ha ido "ocupando más espacios en detrimento de los demás" y ha explicado que mantiene "discrepancias" con la cúpula.

La salida de García-Gallardo del partido deja por el momento vacante el liderazgo de la formación en Castilla y León, pero también es la muestra de los cambios internos en el partido. Hace tan solo un año era uno de los pesos pesados de VOX y vicepresidente de la Junta de Castilla y León, puesto que abandonó cuando el partido ultraderechista salió de los gobiernos autonómicos que compartía con el PP por el reparto de los menores migrantes.

En un comunicado publicado en su cuenta de X, García-Gallardo denuncia ahora que la dirección nacional del partido "ha ido ocupando más espacios en detrimento de los demás". "Entré en un proyecto unido, pero ancho, en el que existían y cabían pluralidad de liderazgos y carismas. Esa situación ha cambiado", ha criticado.

Expulsiones en VOX

El momento de su renuncia tampoco es casual. Se produce solo tres días después de que la dirección nacional haya expulsado a dos diputados en Castilla y León que habían cargado recientemente contra la formación pidiendo nuevas primarias para elegir a los dirigentes regionales.

García-Gallardo tenía previsto comparecer ante los medios este lunes, 3 de febrero, después de registrar el escrito que comunicaba a las Cortes de Castilla y León la expulsión de los procuradores, pero dicha comparecencia ha sido cancelada en el último minuto.

El hasta ahora líder autonómico de VOX afirmaba en X que su decisión es "independiente" porque sus "discrepancias con la dirección del partido no tienen que ver con la forma de selección de los candidatos", aunque ha reconocido que "el intento de acabar con las oligarquías dentro de los partidos es una quimera". "No cabe el conformismo en la exigencia de una conducta ética a quienes integran las oligarquías que gobiernan los partidos políticos", ha zanjado.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar