Los festivales al aire libre en Ifema tienen los días contados. La institución ferial ha decidido suspender todos los eventos musicales programados en sus espacios exteriores para 2025, una medida que responde a las constantes denuncias por ruido de los vecinos de Valdebebas, Piovera y Hortaleza. La decisión afecta a eventos como elrow Town, Brunch Electronik o Love the Twenties, que hasta ahora habían celebrado exitosas ediciones en este recinto.
La presión vecinal no es nueva y sigue la estela de lo ocurrido con el Santiago Bernabéu, donde las protestas de los residentes provocaron la cancelación de la programación musical del estadio. En el caso de Ifema, la institución ha optado por cortar de raíz cualquier polémica para evitar un posible obstáculo en su mayor apuesta a futuro: la llegada de la Fórmula 1.
Un movimiento estratégico para la Fórmula 1
Según fuentes del sector, esta decisión busca calmar los ánimos de los residentes antes del desembarco del Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid, previsto para septiembre de 2026. Los monoplazas rodarán en el futuro circuito urbano MADRING, que atravesará los terrenos de Ifema y cuyo impacto acústico será notable.
El anuncio de la cancelación de los conciertos al aire libre fue adelantado por el medio especializado Wololo. La estrategia de Ifema pasa por reducir las tensiones con los vecinos antes de que comiencen las quejas por el ruido de los coches de competición. Además, la institución ha iniciado reuniones con los afectados para mantener un diálogo abierto y evitar conflictos futuros.
Festivales en busca de una nueva sede
El parón de los eventos musicales en Ifema deja en el aire el futuro de varios festivales de referencia. elrow Town ya ha encontrado una alternativa en Torrejón de Ardoz, donde se celebrará en el recinto de la Ciudad de la Navidad.
Sin embargo, otros como el Brunch Electronik, que tenía a Fatboy Slim como cabeza de cartel en mayo, o Madrid Salvaje, en septiembre, aún no han confirmado una nueva ubicación.
Pero la incertidumbre no se limita a los eventos al aire libre. Según fuentes del sector, Ifema también estudia imponer restricciones horarias en los conciertos celebrados dentro de sus pabellones, con la 1 de la madrugada como posible hora límite.
Consecuencias para Madrid y el sector musical
La decisión de Ifema cuenta con el respaldo del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, que consideran prioritario garantizar la convivencia con los vecinos y facilitar la llegada de la Fórmula 1. Sin embargo, la medida supone un golpe para la industria musical y para los asistentes que ya habían adquirido entradas para los festivales afectados.
El veto a los conciertos en Ifema podría tener un efecto contagio en otros recintos de la capital, como la Caja Mágica, el Parque Tierno Galván o el Mad Cool, que también han recibido quejas vecinales.
La creciente presión contra los eventos al aire libre pone en peligro la posición de Madrid como referente cultural y de ocio, en un momento en el que otras grandes capitales europeas ofrecen una regulación más flexible.
"Entendemos que hay que buscar un equilibrio con los vecinos, pero la cancelación masiva de eventos es un desastre", lamentan desde una de las principales promotoras musicales del país.