El precio de la cesta de la compra ha subido considerablemente en los últimos meses, lo que ha llevado a muchos consumidores a buscar los supermercados con los precios más bajos. En este contexto, un creador de contenido ha decidido salir de dudas y realizar una comparativa entre los tres gigantes de la alimentación en España: Mercadona, Carrefour y Lidl.
El joven, que ha compartido su experimento en su canal de YouTube, llevó a cabo una compra semanal para dos personas, incluyendo productos básicos como aceite, lácteos, fruta, verdura y carne. Para garantizar la equidad en la comparación, optó por marcas blancas siempre que fuera posible. "Voy a comprar el producto más barato y siempre voy a intentar respetar las cantidades", explica en su vídeo.
El resultado de la comparativa
La primera parada fue Mercadona, la cadena líder en el país. "Tiene fama de carillo", señala el creador de contenido mientras llena su carrito con productos como leche, yogures, papel higiénico y fruta. Uno de los momentos clave llega cuando debe comprar aceite de oliva: "Voy a coger virgen extra porque vale para todo", comenta, sorprendido por su precio de más de 7 euros. Al pasar por caja, el ticket final asciende a 81,51 euros.
El siguiente en la lista fue Carrefour, el segundo supermercado más importante de España. A pesar de mantener una política de precios competitiva, su compra resultó ser la más cara de las tres, con un total de 86,94 euros.
Por último, el joven se dirigió a Lidl, donde repitió exactamente la misma compra. "No sabéis lo complicado que es encontrar las cajas de pechuga de pollo que pesen exactamente un kilo", comenta entre risas. Al final, su compra en la cadena alemana resultó ser la más económica, con un ticket de 78,05 euros.
¿Realmente Lidl es la mejor opción?
Tras analizar los resultados, el creador de contenido concluye que Lidl es el supermercado más barato de España según su experimento. Sin embargo, reconoce que no esperaba este desenlace: "Sinceramente, yo tenía interiorizado que Mercadona iba a ser el más caro".
Aun así, advierte que Carrefour cuenta con un sistema de fidelización que ofrece descuentos y promociones para clientes habituales, lo que podría equilibrar la balanza a largo plazo. Además, subraya que el precio de ciertos productos varía según el establecimiento. "Hay productos más baratos en un sitio y más caros en otro", explica.
Por otro lado, la diferencia entre el supermercado más barato y el más caro en esta comparativa es de apenas 8,89 euros, y si solo se comparan Lidl y Mercadona, la diferencia se reduce a 3,46 euros. "Me parece insignificante porque la calidad de ambos es bastante buena", concluye el joven, dejando claro que la decisión final dependerá de las preferencias y necesidades de cada consumidor.