Buscar
Usuario

Vida

La Guardia Civil avisa: esto es lo que nunca debes tirar a la basura

La Guardia Civil ha publicado en sus redes sociales un nuevo vídeo donde avisa sobre la nueva estafa de Trashing o dumpster diving.

La Guardia Civil avisa: esto es lo que nunca debes tirar a la basura

Muchas veces, en un impulso de recoger nuestro entorno y limpiar nuestros espacios, tiramos cosas a la basura sin ser plenamente conscientes de su importancia y, aunque muchas veces tiremos las cosas pensando que su vida termina en la basura, muchas personas podrían aprovecharse de ello.

En este caso, la Guardia Civil nos quiere advertir sobre los peligros de tirar documentos con información personal de una manera incorrecta. Esto puede desencadenar problemas de suplantación de identidad, estafas bancarias o el acceso a datos sensibles.

En un vídeo de Instagram, varios agentes nos hablan sobre como "los criminales emplean diversas técnicas para obtener información de la basura", siendo el 'dumpster diving', una de las más habituales. En esta técnica, los delincuentes buscan documentos con información personal en la basura como facturas, detalles bancarios, direcciones y números de teléfono.

Todos estos datos pueden servir para hacer compras fraudulentas, pedir préstamos a nuestro nombre o incluso para acceder a cuentas personales.

Para evitar este tipo de estafas, la Guardia Civil aconseja destruir con la mayor precisión posible todos los documentos que puedan tener algún tipo de información privada y personal. En algunos casos específicos como las direcciones postales en las etiquetas de paquetes se aconseja aplicar gel hidroalcohólico o recortar la zona de la información.

Los datos digitales también en peligro

Los residuos materiales no son los únicos que presentan un peligro de filtración de datos. Los dispositivos electrónicos como los discos duros o las tarjetas de almacenamiento también pueden contener gran cantidad de datos personales o contraseñas, por ello se recomienda siempre formatearlos antes de mandarlos al punto de reciclaje pertinente.

La Guardia Civil quiere concienciar sobre la seriedad de los casos de suplantación de identidad, permitiendo a los delincuentes actuar bajo nuestro nombre para conseguir dinero o incluso realizar delitos. Estos pueden presentarse en las administraciones públicas como nosotros y pueden realizar trámites o solicitar incluso más información.

La prevención y el cuidado son los elementos clave para evitar este tipo de estafas y el conocimiento de ellos puede reducir de gran manera el riesgo de que tus datos personales acaben por internet junto a personas que tengan malas intenciones.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar