Buscar
Usuario

Política

El Gobierno de Trump amenaza a Sánchez por su giro hacia China: "Es cortarse el cuello"

La Administración de Donald Trump muestra su desacuerdo con el giro que plantea la Unión Europea para afrontar los aranceles.

El Gobierno de Trump amenaza a Sánchez por su giro hacia China: "Es cortarse el cuello"

La Casa Blanca se ha pronunciado por primera vez sobre España y el giro comercial que están emprendiendo algunos países hacia China por la guerra arancelaria. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha escenificado esta ruptura con un viaje en Asia que le ha llevado a Pekín y Hanoi, en dos de los países más afectados por las tasas de Washington.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, se ha dirigido a Europa y en concreto a España por los estrechos vínculos que aprecia con China, en un momento que supone una nueva crisis en las complicadas relaciones que tradicionalmente mantiene nuestro país con Estados Unidos.

"Es como cortarte tú mismo el cuello", ha afirmado Bessent en un foro de la banca. "Puedo decirle al resto del mundo que el comentario de esta mañana, no estoy seguro de si del Primer Ministro o el ministro de Economía de España, sobre que quizás deberían aliarse más con China sería cortarse el propio cuello. Porque puedo asegurarles que estas exportaciones chinas son como aquella película de Disney de las escobas cargando cubos de agua", ha lanzado Bessent.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent CC

El responsable de la Administración estadounidense ha criticado de este modo el modelo de crecimiento económico chino, del que afirma que "nunca se detiene, siguen produciendo y produciendo, y haciendo dumping, y dumping". Por lo que ahora, tras el muro de los aranceles que le impone Estados Unidos, considera que "tendrán que ir a alguna parte" y que por ello se invadirá a Europa de productos asiáticos.

"Probablemente podamos alcanzar un acuerdo"

Bessent, en todo caso, ha lanzado una sugerencia ante la crisis despertada en los mercados y asegura que será posible alcanzar un pacto que resuelva la situación actual, con un gran golpe en las Bolsas internacionales: "Al final probablemente podamos alcanzar un acuerdo con nuestros aliados y con los demás países que han sido buenos aliados militares, aunque no económicamente, y podamos hacer frente a China como un grupo".

En todo caso, sus comentarios chocan con los movimientos de Estados Unidos, que han supuesto un duro castigo comercial para sus tradicionales socios, pero no para sus históricos enemigos. Entre ellos, Rusia, Bielorrusia, Cuba o Corea del Norte, que se han visto exentos de aranceles.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar