Fundamental en nuestra dieta diaria, el pan lleva a muchos consumidores a desplazarse a diario hacia un supermercado para cubrir su ración diaria. Los expertos recomiendan una ración de entre 40 y 60 gramos por comida, puesto que es habitual emplear este alimento en el desayuno, almuerzo, cena o entre las comidas de media mañana y merienda.
Los supermercados son conscientes de esta necesidad y cada vez han especializado y perfeccionado su sección de panadería. Cada vez es más habitual encontrar diferentes tipos de masas y productos, incluyendo las tradicionales barras, hogazas y panecillos de pequeño tamaño con aderezos.
Sin embargo, no todas las variedades tienen el mismo perfil nutricional ni tampoco los mismos ingredientes. Por este motivo, conviene comprobar qué tipo de pan estamos consumiendo, puesto que su efecto en nuestro organismo puede varias considerablemente.
Este es el peor pan que vende Mercadona en sus supermercados, según un nutricionista
Con el objetivo de conocer las diferencias entre variedades de pan en el supermercado, un nutricionista se ha pronunciado en su perfil de TikTok, Transfórmate La Vida, en el que ofrece habitualmente todo tipo de consejos sobre alimentación y ejercicio.
El experto ha visitado un supermercado de Mercadona y comienza pronunciándose sobre las baguettes: "Ninguna utiliza harina integral, por lo que no entran en la categoría de sano. Ni siquiera la de sin gluten", especifica, este último producto destinado específicamente para celiacos.
"Son mejores opciones aquellos que sí utilizan harina integral, y si es posible masa madre, que mejora el aroma y el sabor", recalca el experto, que muestra en un vídeo varias de las opciones que se pueden encontrar en la cadena de Juan Roig, como los panecillos integrales 100% o el pan campeón del mundo.
Entre los panes refinados que muestra se encuentran los panes de leche, que tienen azúcar añadido, el panecillo integral 50% de trigo o la pulguita. Además, también opina sobre el pan de molde, del que no ofrece mejor diagnóstico: "Agárrate porque todos llevan aceite refinado o azúcar entre sus ingredientes". No recomienda el broche, ni el pan blanco, ni el sin gluten ni el blanco familiar entre las propuestas analizadas.
"Unas mejores versiones aunque no le llegamos a dar la nota de saludables son el 100% integral sin corteza, el 100% integral o el pan de molde blanco natural rústico, ya que sí llevan harina integral o porcentajes de centeno o espelta más intersantes", recalca el experto, que recupera que no solo importa el pan como tal, sino también aquello con lo que acompañamos el producto.