Se alza como una de las bebidas más consumidas en todo el mundo. El café puede ser un gran acompañamiento para un desayuno, tras una comida o incluso merienda, siendo una bebida que invita a la conversación y el intercambio de ideas.
Muchos cafeteros optan por acudir a un bar a disfrutarlo, pero sobre todo es habitual su consumo en los hogares. Por este motivo, muchos consumidores prefieren desplazarse hasta un supermercado para comprar su variedad de café preferida, aunque no todas son iguales.
Con el objetivo de analizar la calidad de los cafés vendidos en los supermercados en España, en cadenas como Carrefour, El Corte Inglés, DIA, Lidl, Alcampo, Consum o Aldi, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado un estudio que permite conocer el peor café del supermercado.
Este es el peor café del supermercado, según la OCU
El estudio de la OCU analiza 37 marcas diferentes de café. En el trabajo se evalúan diferentes aspectos como el aroma, calidad de los granos o el sabor. Para ello, se ha sometido a cada café a una serie de pruebas sensoriales desarrolladas por un panel de expertos, que luego ha establecido sus puntuaciones.
Como resultado del análisis de la OCU, se ha concluido que el pero café del supermercado son las cápsulas Fortaleza descafeinado Forte. Este producto no ha logrado el visto bueno del jurado, al que no ha convencido ni el sabor ni el aroma.

Por el contrario, el producto que se ha determinado como el mejor café del supermercado es el café molido mezcla de la marca Auchan. Este producto está disponible en los supermercados de Alcampo y ha logrado una puntuación de 77 sobre 100.
La OCU destaca algunas claves para elegir el mejor café del supermercado. El organismo indica en su lista de recomendaciones que el café en grano ofrece mejor frescura y permite personalizar su molienda, a diferencia del café molido, que destaca en comodidad pero menor frescura. En el caso del café en cápsulas, es práctico pero menos intenso y más caro.
El café es una bebida con enormes propiedades, que aporta una dosis de energía y contiene vitaminas, minerales y antioxidantes. Además, es un gran aliado contra la diabetes y la obesidad, así como contribuye a la estimulación de la actividad cerebral y ayuda a reducir los radicales libres. También contribuye a la mejora del estado de ánimo, la salud del corazón, del hígado reduciendo el riesgo de cirrosis, previene enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y Alzheimer, y ayuda en las rutinas de ejercicio