En el caso de que la soberanía de nuestro país se viese en peligro, los españoles estaríamos menos dispuestos que el resto de nuestros vecinos a "jugarnos la vida" por nuestro país. Así lo recoge la web Eslang, en la que se destaca que tan solo un 21% llegaría a tal punto por el bien de nuestra nación.
Estos datos, extraídos de una encuesta realizada por Gallup en 2015 -sin Trump, ni Brexit de por medio- contrastan con los registrados en países como Suecia -con un 55%-, Finlandia -con un 74%-, Turquía -73%- o Ucrania, con un 62% de la población dispuesta a "sacrificarse por su país".
Sin embargo, dentro del estudio hay naciones que aún contarían con menos "voluntarios" para acudir a un conflicto militar si así fuera necesario. Ese es el caso de Italia, con un 20% de la población; o Alemania, con un 18%. En este caso, el país menos "patriota", si así se quiere considerar, es Holanda, donde tan solo un 15% se encontraría verdaderamente dispuesto a defender a su país. Llama la atención, teniendo en cuenta que la ultraderecha cuenta con grandes perspectivas a la hora de ganar las elecciones en el país, aunque recordemos, esta encuesta fue realizada en 2015.
![Estos son los porcentajes de población dispuesta a 'luchar por su país'](https://www.losreplicantes.com/images/articulos/2000/2728/1.jpg)
Un descenso notable
Estos datos contrastan con los publicados en 1997 por el CIS, en donde más de la mitad de españoles aseguraban estar dispuestos a acudir a un conflicto armado por defender a su país. También desciende, aunque de manera moderada el número de españoles que se sienten orgullosos de serlo. En 1997, dicha afirmación alcanzaba al 84% de los ciudadanos, frente a un 75% que así se sentía en 2015. Todo ello contrasta con la diferencia entre la nota que los españoles se otorgan a sí mismos -un 4,3 sobre 10- frente a la que nos imponen los extranjeros -6,9-, por lo que se puede concluir que los españoles tenemos una peor percepción de nosotros mismos que la que existe en el exterior, una situación anómala.
Frente a la baja cantidad de españoles dispuestos a luchar por su país, el número de personas que sí arriesgaría la vida por algo -que no fuera su familia- sí que aumenta hasta el 47%, tal y como publicó el diario El Mundo un año antes de la encuesta que hemos analizado.