Buscar
Usuario

Política

Encuestas para elecciones europeas del 9-J: PP lidera, seguido por PSOE, y VOX como tercera fuerza

Presentamos una recopilación de todos los sondeos publicados para los comicios del próximo 9 de junio.

Encuestas para elecciones europeas del 9-J: PP lidera, seguido por PSOE, y VOX como tercera fuerza

A medida que se acercan las elecciones al Parlamento Europeo, los sondeos electorales van tomando ritmo. La mayoría de las encuestadoras, salvo el CIS de Tezanos, coinciden en que el Partido Popular (PP) será la opción más votada en las elecciones del próximo 9 de junio en España. La diferencia entre el PP y el PSOE oscila entre tres y diez puntos.

El PP, con una media del 35% de los votos, obtendría aproximadamente 24 escaños, casi diez más que en las elecciones de 2019. Según NC Report para La Razón, el PP, encabezado por Dolors Montserrat, obtendría 24 escaños, mientras que el PSOE, con Teresa Ribera, conseguiría 19, mostrando un ligero retroceso de dos representantes. VOX sería la tercera fuerza con 6 escaños, seguido por Sumar (4), Ahora Repúblicas (3), Podemos (2) y Junts (2).

Sondeo de Sociométrica

Un sondeo de Sociométrica para El Español muestra resultados similares, con el PP logrando 24 eurodiputados y el PSOE 20. VOX aumentaría su representación de 4 a 7 escaños. En estas elecciones, Sumar y Podemos concurren por separado. La fuerza liderada por Yolanda Díaz, con Estrella Galán como cabeza de lista, tendría 4 asientos, mientras que Podemos obtendría 2. Ahora Repúblicas y Junts también conseguirían representación.

Encuesta Cluster17

En la encuesta de Cluster17 para Agenda Pública, la diferencia entre el PP y el PSOE es menor, con 23 y 20 escaños respectivamente. VOX obtendría 6 eurodiputados, Sumar 4, Ahora Repúblicas 3, Podemos 2, y Junts y CEUS uno cada uno.

Sigma Dos para El Mundo predice un éxito para el PP con 25 escaños, seguido por el PSOE con 19. VOX subiría a la tercera posición con 7 escaños, Sumar tendría 4, y Podemos y Ahora Repúblicas, 2 cada uno, con Junts obteniendo uno. Data10 para OkDiario y 40dB para El País también muestran al PP liderando con 24 escaños, seguido por el PSOE con 20. VOX aumentaría a 7 escaños, Sumar obtendría 4, Ahora Repúblicas 3, y Podemos, Junts y CEUS uno cada uno.

La encuesta Simple Lógica

La encuesta de Simple Lógica para elDiario otorga a Sumar 5 escaños, con el PP liderando con 24, seguido del PSOE con 20, y VOX con 7. Ahora Repúblicas tendría 3 asientos, y Podemos y Junts uno cada uno. En contraste, el CIS de Tezanos es el único que sitúa al PSOE como ganador con 24 escaños, seguido del PP con 20, VOX con 6, Sumar con 4, y Podemos y Ahora Repúblicas con 3 cada uno. Junts obtendría 2 escaños, y Ciudadanos mantendría representación con 2.

Las encuestas realizadas en marzo muestran una mayor distancia entre PP y PSOE. Según Mediaset, Ipsos y ABC, el PP obtendría hasta 26 eurodiputados en el mejor de los escenarios, mientras que el PSOE conseguiría 19. VOX y Sumar lograrían 6 escaños cada uno, seguidos por Ahora Repúblicas (2), Podemos (1), Junts (1), y CEUS (1). En el sondeo de GAD3 para ABC, el PP obtendría 26 escaños, el PSOE 18, VOX 6, Sumar 5, Ahora Repúblicas 2, Podemos 2, Junts 1 y CEUS 1.

España tendrá dos eurodiputados más

En las elecciones de 2019 en España se elegían a 54 eurodiputados. Con la salida del Reino Unido de la Unión Europea, la distribución del número de escaños cambió y España pasó a tener 59 representantes.

Para la próxima legislatura, el Parlamento Europeo pasará a tener 720 diputados, 15 más que los que hay actualmente. España gana dos sitios más con el nuevo reparto, por lo que en total el 9 de junio se votará para escoger a 61 representantes españoles.

Además de las estimaciones nacionales, la división europea del medio internacional Politico publica un promedio de encuestas a nivel europeo a partir de los datos que recopila de varios países. Según su estimación, los el grupo de los populares revalidaría la primera posición que logró en 2019 con 175 escaños, seguido de los socialistas con algo más de 140.

La gran subida sería para Identidad Democrática, el grupo de derecha y extrema derecha que alberga partidos como Agrupación Nacional (Francia) o La Liga (Italia) y que podría pasar de 59 a cerca de 85 sitios en la Eurocámara.

Artículos recomendados

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar