Buscar
Usuario

Economía

La dueña de Zara cierra esta histórica tienda en plena capital de España el 28 de abril

La multinacional gallega propiedad de firmas como Zara, Bershka, Pull&Bear, Massimo Dutti y Oysho reduce drásticamente su red comercial.

La dueña de Zara cierra esta histórica tienda en plena capital de España el 28 de abril

Redacción

31 Marzo 2025 17:47

Adiós a Inditex en España. La multinacional de Amancio Ortega se encuentra en pleno proceso de reconversión de su modelo de negocio para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado. El objetivo es adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, con un fuerte auge del comercio electrónico, y competir con firmas como Amazon, Shein o Zalando, un proceso que también siguen marcas de la competencia como El Corte Inglés.

En el marco de este proceso, la multinacional Inditex ha anunciado el cierre de su emblemático establecimiento de Oysho, en el centro de León, desde el próximo 28 de abril de 2025. Se trata de una decisión totalmente definitiva que llevará a la marca a desaparecer del centro de la capital.

El establecimiento de Oysho en León se encuentra en una bocacalle de la céntrica calle Ordoño II. Se encontraba en la ciudad desde diciembre de 2018, en el mismo establecimiento donde antes se ubicaba Zara Hombre, en la misma acera que dos establecimientos de Massimo Dutti, otra cadena del Grupo Inditex.

Después de casi seis años y medio de actividad, la tienda echará el cierre definitivamente y no se prevé la apertura de otro establecimiento de la misma marca en otra tienda de la ciudad. De este modo, Oysho tan solo será accesible en su establecimiento en Valladolid, donde solo hay una tienda. La cadena también había cerrado en 2019 su tienda en el centro comercial Espacio León.

Por el momento, hay siete trabajadoras de la tienda Oysho en León que esperan a conocer su futuro laboral, que podría plantear una posible reubicación en otro establecimiento de Inditex. La firma no optará por liquidar todos los productos, sino que reubicará el material en otros puntos de venta de diferentes ciudades.

Cierres de Inditex en España

Inditex está ejecutando un intenso plan de cierres que tiene especial incidencia en Castilla y León y afecta a todas sus marcas. Así se puede comprobar en la provincia de León, que en enero de 2023 cerró también la tienda Oysho en el centro comercial El Rosal de Ponferrada. Además, también supuso la desaparición de Massimo Dutti en la capital de El Bierzo, con 14 trabajadores fuera de la empresa.

El caso de Zamora es muy señalado, puesto que prácticamente todas sus marcas ya no operan en la provincia y solo se puede encontrar a Zara en el centro de la capital. Lo mismo ha ocurrido en Segovia, donde los dos establecimientos de otra marca del grupo, Pull & Bear, también bajaron la persiana el 25 de enero de 2025, en un cierre que afectó a siete trabajadores.

Los cierres en la provincia de Segovia suponen la práctica desaparición del grupo en la provincia, que tan solo conservará un establecimiento de Stradivarius en el Centro Comercial Luz de Castilla. Los empleados negaron que los establecimientos afectados hubieran reducido sus ventas, como revelan a El Día de Segovia, por lo que el cierre no estaría fundamentado en la facturación.

En Segovia, Inditex ha reducido de forma contundente su superficie comercial. En 2018, la multinacional gallega cerró su tienda Kiddy's Class en el Centro Comercial Luz de Castilla, a la que se unió la clausura de la tienda Massimo Dutti de la calle Real en 2020, el establecimiento Oysho en el Centro Comercial Luz de Castilla en 2022, Bershka en la calle Real en 2023 y el Kiddy's Class en la misma calle en el mismo año.

El horizonte de Inditex en un plan similar a El Corte Inglés

El grupo enmarca estos cierres en un plan de optimización de su red de tiendas físicas que ha emprendido durante los últimos años. De este modo, se apuesta por clausurar aquellas tiendas de dimensiones más reducidas o situadas en enclaves no estratégicos para priorizar grandes espacios emblemáticos.

Precisamente, durante estos planes de cierre, Inditex ha abierto dos 'flagship store' en pleno centro de Madrid capital, ambos con varias plantas de superficie comercial y situados en calles del 'eje prime' como la Plaza de España o la calle Preciados.

El objetivo de estos nuevos establecimientos es fomentar las tiendas como puntos turísticos que permitan entrar en contacto con los productos para después orientar hacia la venta online, así como la recogida de productos en comprados por internet en lugares de paso frecuente.

Estos planes son similares a los ejecutados desde El Corte Inglés, que también ha acordado la venta de 47 supermercados de Supercor a Carrefour o la venta y cierre de grandes almacenes como Parquesur, La Vaguada o Serrano, 52 (todos en Madrid), su centro comercial Francesc Macià o Meridiana en Barcelona o los grandes almacenes en la calle Colón, 1 en Valencia, en el edificio de Colón-Ruzafa.

Los ajustes han generado buenas perspectivas en la enseña, que progresivamente está posicionándose para abandonar la crisis que ha afectado al grupo y que llevó en 2019 a ser calificado como 'bono basura' para, ahora, alcanzar nuevamente el 'grado de inversión' desde las agencias de calificación.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar