Buscar
Usuario

Política

Trump anuncia un acuerdo con Putin para poner fin a la guerra de Ucrania

El presidente estadounidense ha anunciado el acto con su homólogo ruso con un mensaje en su red social Truth.

Trump anuncia un acuerdo con Putin para poner fin a la guerra de Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un acuerdo con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para poner fin a la guerra de Ucrania. Dicho pacto recoge iniciar una ronda inmediata de negociaciones para un acuerdo de paz.

Donald Trump ha explicado en su red social Truth que dicho acuerdo se produce tras "una larga y muy productiva llamada telefónica" en la que ambos han mostrado su voluntad de "detener las millones e muertes en la guerra entre Rusia y Ucrania".

"Comenzaremos llamando al presidente Zelenski, de Ucrania, para informarle de la conversación", ha explicado Donald Trump en su publicación, que ha llamado a dirigir las negociaciones al secretario de Estado Marco Rubio, el director de la CIA John Ratcliffe, al asesor de Seguridad Nacional Michael Waltz y al embajador y enviado especial Steve Witkoff.

"Millones de personas han muerto en una guerra que no habría sucedido si yo fuera presidente, pero sucedió, por lo que debe terminar. ¡No se deben perder más vidas!", ha reclamado Donald Trump en su publicación, en la que ha "agradecido al presidente Putin su tiempo y esfuerzo".

Invasión de Ucrania

La invasión de Ucrania arrancó en febrero de 2022, cuando las tropas rusas cruzaron la frontera y tomaron el control de varias regiones al este del país con un fuerte despliegue militar. En todo caso, algunas regiones como Donetsk y Donbass ya se encontraban desestabilizadas por la injerencia rusa y los referéndum ilegales para la anexión a Moscú.

Donald Trump ya ha avisado que las negociaciones de paz incluirán concesiones para Ucrania, entre otros aspectos, renunciar a las fronteras que tenía en 2014, antes del Euromaidan, por lo que se prevé anexiones definitivas de territorio para Rusia.

Otra de las condiciones incluiría que Ucrania desista definitivamente de integrarse en la OTAN o la Unión Europea, deseos que la población ucraniana ha manifestado durante la última década y que Rusia rechaza al considerar el país parte de su origen.

La mayoría de los cálculos y organismos independientes sitúan las bajas en medio millón de muertos, de las que 400.000 serían heridos, entre las fuerzas ucranianas. Por su parte, Rusia habría experimentado 198.000 muertos y más de 550.000 heridos, según los cálculos de Zelenski. Rusia no ha aportado cifras oficiales de bajas desde 2022, cuando admitió 5.937 muertos.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar