Buscar
Usuario

Vida

Salen a la luz las últimas palabras del Papa Francisco: esto reveló a su enfermero

El Papa Francisco, con gran intimidad con su enfermero, ha fallecido a los 88 años al no superar un ictus, según ha confirmado el Vaticano.

Salen a la luz las últimas palabras del Papa Francisco: esto reveló a su enfermero

El Papa Francisco ha muerto a los 88 años este Lunes de Pascua, 21 de abril de 2025. El sumo pontífice había permanecido ingresado durante las últimas semanas por una neumonía bilateral en el Hospital Universitario Gemelli de Roma, aunque ya había sido dado de alta. El Vaticano ha confirmado que la causa real de su fallecimiento es un ictus que no tendría relación con esta patología previa.

Durante las últimas horas de su vida, el Papa Francisco reveló unas cariñosas palabras a su enfermero personal, siempre fiel al Papa Francisco, Massimiliano Strappeti: "Gracias por traerme de vuelta a la plaza", le agradeció por su último baño de multitudes en el papamóvil durante el Domingo de Resurrección, horas antes de su fallecimiento, según recoge Vatican News.

El Papa Francisco realizó la tradicional 'Urbi et Orbi' desde el balcón de la basílica de San Pedro y después se desplazó con un inesperado paseo a bordo del vehículo papal entre los miles de fieles que se habían reunido para celebrar la Pascua.

Antes de hacerlo, le preguntó directamente a su enfermero, con quien mantenía un estrecho vínculo: "¿Cree que podré hacerlo?". Por su parte, Strappetti lo tranquilizó y finalmente el sumo pontífice se animó y recorrió la plaza durante casi 15 minutos, bendiciendo a su paso a los bebés presentes.

El Papa Francisco ha muerto a los 88 años
El Papa Francisco ha muerto a los 88 años CC

Después de este evento, el Papa Francisco descansó durante la tarde del domingo en su apartamento en la residencia de Santa Marta en el Vaticano, antes de cenar con tranquilidad y acostarse para el Lunes de Pascua, sin que nadie notase nada extraño.

El Papa Francisco falleció una hora después de despertarse

Al lunes siguiente, alrededor de las 05:30 horas de la madrugada, el Papa se levantó aparentemente normal, pero al poco comenzó a notar los primeros síntomas de un malestar. Más de una hora después, saludó a su enfermero, entró en coma y murió a las 07:35 hora local.

"No sufrió, todo sucedió rápidamente, dicen quienes estuvieron a su lado en esos últimos momentos", recoge Vatican News de su entorno, que estaba presente. "Una muerte discreta, casi repentina, sin largas esperas ni demasiado clamor para un papa que siempre había mantenido su salud en gran secreto", recoge el medio oficial.

Los ictus tienen entre uno de sus principales factores de riesgo los problemas de hipertensión. Reducir el consumo de sal, tabaco, alcohol, el peso, utilizar aceite de oliva o hacer ejercicio regularmente es primordial para combatir este factor de riesgo.

Los síntomas habituales de un ictus comprenden pérdida de fuerza en la mitad del cuerpo, dificultad para hablar, pérdida de sensibilidad u hormigueo en una parte del cuerpo y pérdida súbita de visión en un ojo. Actuar rápidamente es primordial, nunca tomando medicación, sino contactando con el 112, puesto que el paso de las horas puede derivar en secuelas de grave consideración.

El funeral del Papa Francisco tendrá lugar este sábado, 26 de abril, en presencia de multitud de fieles y dirigentes extranjeros. Se producirá antes de la convocatoria oficial del cónclave en el que se escogerá a su sucesor y una nueva dirección en la Iglesia Católica.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar