Buscar
Usuario

Política

La conversación de AEMET y Generalitat Valenciana la mañana de la DANA: desmonta a Mazón

La grabación completa revela que la Agencia Estatal de Meteorología mantuvo la alerta roja y acertó en su previsión.

La conversación de AEMET y Generalitat Valenciana la mañana de la DANA: desmonta a Mazón

La gestión de la DANA del pasado 29 de octubre sigue generando controversia en la Comunitat Valenciana. Este miércoles, el presidente autonómico, Carlos Mazón, difundió un fragmento de la conversación entre el Centro de Emergencias de la Generalitat y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que tuvo lugar esa mañana, con la intención de evidenciar un supuesto fallo en la previsión. Sin embargo, la grabación íntegra, a la que ha tenido acceso la Cadena SER, demuestra lo contrario: AEMET mantuvo la alerta roja y anticipó con precisión las zonas afectadas y las horas más críticas.

El audio difundido por la Generalitat se centra en una frase de la representante de AEMET en la que asegura que "no vamos a marearos más con avisos". La administración autonómica utilizó este fragmento para insinuar que la agencia meteorológica no alertó correctamente de la magnitud del temporal. Pero el audio completo desmonta esa versión.

En la conversación, que tuvo lugar a las 12:08 del 29 de octubre, la responsable de AEMET explica con detalle que las lluvias más intensas se concentrarán entre las 15:00 y las 18:00 horas y que afectarán principalmente a la franja interior del litoral y al interior de la provincia de Valencia. Además, deja claro que la alerta roja sigue activa porque "no tenemos más" en cuanto a niveles de aviso.

Los hechos confirmaron la exactitud de esta previsión. Las lluvias torrenciales golpearon con especial intensidad la zona mencionada justo en el periodo indicado.

Por otro lado, en el mismo audio, la responsable del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat menciona que, tras recibir la previsión meteorológica, la gestión de los caudales de las ramblas depende ya de su equipo. Un detalle que desmonta la estrategia del gobierno autonómico de desviar responsabilidades.

AEMET se defiende

Ante la polémica, la Agencia Estatal de Meteorología emitió un comunicado en el que reafirma que informó correctamente a las autoridades valencianas. "La llamada tenía como finalidad confirmar la vigencia de los avisos de nivel rojo y el pronóstico de que las precipitaciones más intensas se producirían en la zona donde finalmente se registraron", señala el escrito.

Además, AEMET recalca que su personal actuó conforme a los protocolos establecidos, asegurando en todo momento que los servicios de emergencia estuvieran puntualmente informados.

Críticas desde el Gobierno central

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, se mostró contundente tras la difusión del audio manipulado por la Generalitat. En declaraciones a Hora 14, expresó su indignación: "El gobierno de Mazón lleva meses intentando reescribir la historia del 29 de octubre, y la deriva que han tomado es de una perversión incomprensible para una ciudadanía que ya ha sufrido demasiado".

Bernabé recordó que, desde el primer día, el Ejecutivo central ha solicitado los audios del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) sin obtener respuesta. "Supuestamente no están grabados", lamentó.

Además, criticó duramente la actitud del gobierno autonómico: "Están sacando audios recortados de manera torticera para intentar salvar a soldado Mazón". Una acusación que aviva aún más la polémica sobre la gestión de una catástrofe que dejó graves daños en la región.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar