Buscar
Usuario

Economía

Consum abre su salto definitivo a Madrid: el giro en sus supermercados

La cadena de supermercados abre una plataforma logística a tan solo una hora de la capital y escenifica su posible salto a Madrid.

Consum abre su salto definitivo a Madrid: el giro en sus supermercados

Redacción

18 Febrero 2025 11:40

Una nueva cadena de supermercados podría llegar a Madrid próximamente. La cooperativa valenciana Consum se encuentra en pleno proceso de expansión y está ampliando su red logística. Junto con los movimientos que realiza en Valencia, Barcelona y Murcia, la cadena de supermercados ha comprado los terrenos para su primera instalación logística en Castilla-La Mancha, situados a tan solo una hora de Madrid.

Se trata de una parcela urbanizada de 150.000 metros cuadrados en el Parque Tecnológico Logístico-Noblejas (Toledo), que ha adquirido a Dunas Capital Real Estate. La cooperativa valenciana, que comparte origen en su territorio con Mercadona, ha extendido su presencia en la costa mediterránea, pero también ha desempeñado un progresivo crecimiento hacia el interior centrando sus esfuerzos en Castilla-La Mancha y con dirección cada vez más próxima a la capital.

Esta nueva plataforma logística pone el foco en el crecimiento en la autonomía limítrofe a Madrid y supone una nueva plataforma frente a las seis con las que cuenta en la actualidad. Dos se ubican en Cataluña, tres en la Comunidad Valenciana y otra en Murcia.

Desde Las Torres de Cotillas (Murcia), Consum distribuye a los supermercados de Castilla-La Mancha en la actualidad, una labor que abandonaría tras la apertura de un nuevo centro a una hora de Madrid. Además, también abastece a sus tiendas en Andalucía oriental, aunque se prevé una nueva apertura en esta comunidad autónoma para progresar en su expansión.

La cooperativa de supermercados cuenta actualmente con 87 establecimientos en Castilla-La Mancha, que se reparten entre tiendas propias y franquicias Charter, en zonas próximas a la Comunidad Valenciana y Murcia, donde la marca ha tenido mayor fuerza tradicionalmente.

La firma ha logrado una destacada presencia en Castilla-La Mancha, donde ya cuenta con una plantilla de 900 empleados y ha realizado compras con un valor aproximado de 145 millones de euros a proveedores de la comunidad autónoma.

Además, la cooperativa Consum también tiene planes para extender su presencia en este territorio, con un nuevo supermercado en Albacete capital y los tres nuevos establecimientos inaugurados en 2024 en Villanueva de los infantes y Tomelloso (Ciudad Real) y Villarobledo (Albacete).

Crecimiento y posible salto definitivo de Consum a Madrid

Estos movimientos muestran el crecimiento progresivo y controlado de la cadena de supermercados, originaria del mismo territorio de Mercadona. También la apuesta clara por el modelo del supermercado que evidencia el sector, con firmas como Carrefour, Alcampo, Eroski, DIA, Lidl o Aldi.

A pesar de que Consum no tiene presencia en el conjunto de España, la marca tiene un buen desempeño comercial. En la actualidad retiene un 3,4% de cuota de mercado en España, a tan solo dos décimas de DIA y cuatro por encima de Alcampo, según la consultora Kantar.

La apertura de una nueva plataforma logística en Noblejas (Toledo) está muy distanciada de su campo de acción tradicional y a tan solo una hora de Madrid capital, un movimiento que ha abierto las puertas al salto definitivo de la firma a la capital de España. De este modo, se consolidaría en las tres grandes plazas urbanas del país, Madrid, Barcelona y Valencia.

La nueva plataforma logística se construirá por fases en función de las necesidades logísticas y de expansión, según ha explicado la cooperativa. Contará con una superficie de 70.000 metros cuadrados y estará equipada con una central de frescos con cámaras de almacenamiento de frío negativo y positivo, áreas de seco para alimentación y productos ajenos a la alimentación.

La cadena cuenta con 933 supermercados, incluyendo la red propia y franquicia, bajo la marca Charter, distribuidos por Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón. La firma, además, está en pleno proceso de expansión.

Contenidos que te pueden interesar