Buscar
Usuario

Economía

Declaración de la Renta 2024-2025: cómo saber si te saldrá a pagar o devolver a la AEAT

Hacienda ofrece un simulador gratuito que permite anticipar el resultado de la declaración antes del inicio de la campaña.

Declaración de la Renta 2024-2025: cómo saber si te saldrá a pagar o devolver a la AEAT

Redacción

01 Abril 2025 16:04

La campaña de la renta 2024-2025 comienza el 2 de abril, pero los contribuyentes pueden conocer desde ya si su declaración saldrá a pagar o a devolver. Para ello, la Agencia Tributaria dispone de Renta Web Open, un simulador que permite calcular el resultado de la declaración sin necesidad de identificarse electrónicamente.

A diferencia de Renta Web, la plataforma oficial para presentar la declaración, el simulador no utiliza los datos fiscales del contribuyente ni permite enviar el documento a Hacienda. Sin embargo, ofrece una estimación fiable del resultado, lo que puede ayudar a planificar mejor la declaración.

¿Cómo usar el simulador de la renta?

El acceso a Renta Web Open es sencillo y no requiere identificación con certificado digital o clave PIN. Al ingresar, los usuarios pueden optar por cargar un fichero .SES de una declaración guardada previamente o empezar una nueva desde cero.

Si se elige iniciar una nueva declaración, es necesario completar los siguientes apartados:

  • Datos personales: Número de Identificación Fiscal (NIF), Nombre y apellidos, Estado civil y Comunidad autónoma de residencia.
  • Situación familiar: Hijos o ascendientes a cargo (mayores de 65 años o con discapacidad).
  • Datos económicos: Ingresos obtenidos, Retenciones aplicadas y Deducciones y reducciones fiscales aplicables.
  • Tras completar esta información y pulsar el botón "Aceptar", el sistema calculará el resultado de la declaración en distintas modalidades: individual, conyugal o conjunta, si corresponde.

    Simulador Renta
    Simulador Renta Captura de pantalla

    Opciones y funciones adicionales

    Una vez generado el borrador, los usuarios pueden revisar los resultados e incluso descargar una vista previa en formato PDF. No obstante, es importante recordar que este documento no es válido para su presentación oficial.

    Si se detectan errores o faltan datos, el simulador permite realizar modificaciones desde el apartado "Apartados declaración". Aquí también se puede cambiar la modalidad de la declaración o utilizar la función "Buscar casilla", que facilita localizar conceptos específicos ingresando su número de referencia.

    Para evitar perder el progreso, la Agencia Tributaria recomienda guardar la simulación en un archivo .SES. Este archivo permite recuperar los datos más adelante sin necesidad de empezar de nuevo.

    Con esta herramienta, los contribuyentes pueden prepararse mejor antes del inicio de la campaña y tomar decisiones informadas sobre su declaración de la renta.

    Artículos relacionados
    Contenidos que te pueden interesar