La Semana Santa no solo trae consigo procesiones y tradiciones religiosas, sino también una gastronomía llena de sabores arraigados en la cultura española. Entre los dulces más esperados de estas fechas destacan los pestiños, los buñuelos, la leche frita y, por supuesto, las torrijas. Este último es un postre que admite múltiples variaciones, y cada cocinero le da su toque personal.
Uno de los chefs más reconocidos a nivel internacional, José Andrés, ha revelado su propia receta para preparar unas torrijas que él mismo define como "diferentes". Su versión prescinde de la fritura y emplea un ingrediente poco habitual en la receta tradicional: la leche de coco.
Un toque especial con leche de coco
En su programa de TVE 'Vamos a cocinar con José Andrés', el chef explicó detalladamente cómo elabora este dulce en casa. La clave de su receta está en sustituir la leche convencional por leche de coco, preferiblemente sin azúcar añadido. Para lograr el equilibrio perfecto de sabor, recomienda incorporar unos 200 gramos de azúcar por litro de leche de coco.
El siguiente paso consiste en infusionar esta leche con canela y pieles de limón y naranja, evitando la parte blanca para que no amargue. José Andrés opta por calentar la mezcla en el microondas durante un minuto y medio, un método rápido y eficaz para potenciar los aromas.
Un pan esponjoso y un acabado caramelizado
En cuanto al pan, el chef apuesta por una base de pan de leche o brioche, que destaca por su suavidad y capacidad de absorción. Cada rebanada se empapa bien en la leche caliente y se cubre el recipiente con un plato para que el pan adquiera una textura más jugosa, llegando incluso a triplicar su tamaño.
La gran diferencia de su receta radica en que no recurre a la fritura. En su lugar, espolvorea azúcar moreno sobre las torrijas y las carameliza con un soplete, logrando una capa crujiente sin necesidad de aceite. Como toque final, añade canela en polvo y ralladura de limón y naranja.
Para complementar el postre, José Andrés sugiere servir las torrijas con una bola de helado, convirtiéndolas en una opción aún más original y sofisticada para disfrutar en Semana Santa.